Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Manifestación en Boca Chica exigiendo la finalización del hospital. Hoy/Arlenis Castillo.
Residentes del municipio de Boca Chica, en la provincia Santo Domingo, llevaron a cabo una marcha ayer martes hacia el centro de salud municipal, protestando por las carencias de ese establecimiento y alegando que no satisface las necesidades primordiales de atención médica de la comunidad.
Durante la protesta, señalaron la escasez de doctores, la falta de higiene, y la ausencia de instrumental, entre otras deficiencias, lo cual resulta en demoras en la atención y servicios deficientes para los pacientes que no tienen otras opciones.
Domingo Castro Suárez y Ramón García Pinales, portavoces de la manifestación, denunciaron que una joven de tan solo 15 años acudió a dar a luz a finales del mes pasado y, a causa de una negligencia médica, el bebé falleció. Se lamentaron que, además de la tragedia, la administración del hospital retuvo a la madre en el centro por cerca de un mes debido a que no podía cubrir los costos al ser indocumentada.
Informaron que la adolescente, residente del sector Los Tanquecitos, se encuentra traumatizada y necesita el apoyo de vecinos y la comunidad para recibir terapia psicológica por las secuelas emocionales de lo vivido.
Condenaron que, sumado a la pérdida de su recién nacido, en el hospital le exigieran a la madre pagar casi un millón de pesos, lo cual calificaron como una transgresión a un derecho fundamental y un atropello contra una madre, independientemente de su estatus migratorio.
“Es inadmisible que, tras el trauma de presenciar la muerte de su bebé, y por el estrés que le generó la exigencia de pago, la joven haya quedado con problemas mentales y ahora requiera tratamiento”, declararon.
Recordaron que el hospital municipal de Boca Chica fue inaugurado por el presidente Luis Abinader el 21 de noviembre de 2020, tras más de tres décadas de gestiones por parte de la población.
Puede leer: El Poder Ejecutivo modifica la ley de residuos con la eliminación del poliestireno expandido y el cobro de bolsas plásticas no biodegradables.
Explicaron que, para la inauguración del hospital, se clausuró el centro materno de la localidad y se trasladaron los equipos y personal técnico para habilitar la nueva estructura, la cual opera actualmente con graves problemas.
Detallaron que el traslado de equipos e ingenieros fue gestionado por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, quien prometió la construcción de un Nuevo Centro Materno Infantil en Boca Chica.
“Otro engaño más, ya que han transcurrido casi cinco años, la maternidad sigue cerrada y este hospital funcionando con equipos prestados, mientras nuestros enfermos están expirando”, advirtieron.
Subrayaron que los pacientes fallecen, no solo por la falta de salubridad, sino porque la directora del centro, María Mora, tiene a siete facultativos suspendidos por presuntos diferendos personales.
Comentaron que, durante el paso de la tormenta Melissa, la población sufrió gravemente la carencia de servicios, al haber apenas un único médico disponible desde el viernes hasta el domingo, atendiendo simultáneamente a niños y adultos en el mismo espacio.














Agregar Comentario