Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En esta ocasión, se develaron dos murales: uno situado en el acceso al poblado y el otro en la cerca exterior del Liceo Jaime Molina Mota. / Fuente externa.
Villa Tapia, Hermanas Mirabal.- Como parte del Festival Cultural Hermanas Mirabal “Villa Tapia está en Festival”, la Dirección de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) inauguró dos flamantes Paseos de los Colores, espacios artísticos que rinden tributo a las heroínas Mirabal y realzan el sentir cultural de esta localidad.
El titular de Propeep, Robert Polanco, presidió las inauguraciones y enfatizó que estas obras tienen el propósito de embellecer el entorno, fomentar la historia local y realzar la autoestima de los estudiantes y las familias del municipio.
“Cada pintura mural narra una historia y refuerza el lazo entre la comunidad y su tradición cultural. Este programa es un instrumento valioso para la formación y el progreso social”, aseveró.
Polanco recordó que, bajo su dirección, diversas demarcaciones y municipios del país han sido intervenidos con murales que destacan valores patrióticos, personalidades destacadas y el orgullo dominicano, gracias al esfuerzo coordinado con funcionarios municipales, centros educativos y promotores culturales.
En esta oportunidad, se presentaron dos murales: uno situado en la entrada del municipio y otro en la valla que rodea el Liceo Jaime Molina Mota. Ambos suman 500 metros cuadrados y fueron ejecutados por un equipo de artistas plásticos adscritos a la Dirección Dominicana Cultural y Creativa de Propeep, bajo la supervisión de Lino Manuel García.
“Hoy mostramos un mural que honra a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, mujeres que entregaron su vida por la libertad del pueblo dominicano y cuyo ejemplo sigue inspirando coraje y entereza”, manifestó Polanco.
Cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, proclamado por la ONU en honor a las hermanas Mirabal, quienes fueron ultimadas en 1960 por su oposición al régimen de Rafael Leónidas Trujillo.
A nivel global se organizan actividades de reflexión, eventos artísticos y marchas para impulsar el fin de la violencia de género.
Durante el recorrido por los murales, Polanco estuvo acompañado por el exvicepresidente Jaime David Fernández Mirabal, la senadora Mercedes Ortiz, la alcaldesa Raquel Rosario y otros funcionarios provinciales y locales.














Agregar Comentario