Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Con más de veinte mil seguidores, una explosión de banderas, música, cuerdas melódicas y ansias de victoria, esto es parte de lo que sucederá este sábado 15 en el reconocido Citi Field de Nueva York.
A partir de las 2 de la tarde, hora dominicana, solo se vivirá el ambiente beisbolero.
Previamente al encuentro, habrá espectáculos destacados, se honrará la idiosincrasia de ambas naciones y se anticipa la asistencia de glorias del deporte, tanto retiradas como en activo.
No es un encuentro común y corriente.
La afición quisqueyana no olvida cuando Puerto Rico conformó un “Equipo de Ensueño” y arrasó con República Dominicana en una Serie del Caribe.
Sin embargo, esos mismos seguidores dominicanos aún celebran haber vencido a Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol.
Si sopesamos los resultados, RD está en la cima.
Ahora llega el Juego de Estrellas en Nueva York, donde habrá entretenimiento, pero la meta es ganar.
Al observar las nóminas, el seleccionado nacional parece superior.
Cuentan con figuras como Robinson Canó, Mel Rojas Jr., Emilio Bonifacio, César Valdez, Gustavo Núñez, Junior Lake, Esmil Rogers, Jeffrey Yan y Jean Carlos Mejía, entre otros.
A continuación, les mostramos el equipo de Puerto Rico.
El cotejo será este sábado a la 1, pero a las 2 de la tarde en República Dominicana. Se podrá ver por CDN, Canal 37.
Asimismo, habrá mucha información circulando en Twitter, Instagram y Facebook.
El componente artístico estará presente: Héctor Acosta entonará el himno nacional, mientras que por Puerto Rico lo hará el astro de la salsa Gilberto Santa Rosa.
La ceremonia de lanzamiento de la primera bola estará a cargo del popular youtuber Santiago Matías.
Se prevé un desfile de jugadores, artistas, figuras políticas y peloteros por el Citi Field neoyorquino.
Este partido marcará la despedida de Robinson Canó en territorio estadounidense, y será un momento emotivo dado que fue campeón mundial en 2009 con los Yankees de Nueva York.
Es casi seguro que muchos de sus excompañeros estarán presentes para ese gran homenaje.
Erick Almonte, presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales, expresó su regocijo.
“Hemos superado todas las expectativas, el respaldo ha sido incondicional y eso nos impulsa a seguir organizando este Juego de Estrellas”, señaló Almonte.















Agregar Comentario