Tecnologia

España sanciona a Twitter con cinco millones por no acatar la regulación sobre anuncios de mesones de playa – EFE

2025 11 891434064.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Madrid (EFE).- El organismo supervisor del mercado de valores español, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha sancionado con 5 millones de euros a Twitter International Unlimited Company por no acatar la normativa referente a la propaganda de entidades financieras fraudulentas.

Tal como se divulga hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la CNMV resolvió aplicar dicha multa a Twitter por una falta grave y persistente, consistente en “no cumplir” con sus obligaciones de colaboración con dicha Comisión, a raíz de los anuncios difundidos por negocios sin permiso y/o ya señalados a través de su plataforma X.

Dichas obligaciones, especifica la decisión publicada en el BOE, implican verificar si Quantum AI poseía licencia para ofrecer servicios de inversión y si dicha empresa figuraba o no en las listas negras de la CNMV o de otros entes reguladores foráneos.

Se resolvió abrir un procedimiento sancionador en 2024

En diciembre de 2024, la CNMV ya había tomado la determinación de iniciar un expediente punitivo contra Twitter por dejar circular publicidad, en su red X, de Quantum AI, sin verificar si dicha compañía era un fraude financiero.

En aquel instante, la CNMV manifestó que, en un entorno de creciente repercusión del engaño financiero, resulta crucial “subrayar la atención mediática que, coincidiendo con la difusión de los anuncios de Quantum en la plataforma X motivo del expediente, ha generado en la opinión pública la existencia de un posible timo por parte de compañías no autorizadas y advertidas por el regulador, que se estaría llevando a cabo mediante la mencionada plataforma X e implicaría el aprovechamiento ilícito por dichas empresas de la imagen de figuras públicas en España”.

Específicamente, se trataba de “la publicación de mensajes simulando una noticia en la que una de estas personalidades revela haber logrado altos beneficios usando un programa desarrollado por una de estas organizaciones”, finalizaba el comunicado.

La CNMV ha llamado la atención en múltiples ocasiones a compañías y redes sociales que cooperan con el regulador para establecer límites a la publicidad de las “pirámides financieras”, citando a Google y Meta, y ha denunciado a otras como X y Tik Tok por su inacción.

TRA Digital

GRATIS
VER