Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El proyecto comenzará en la provincia de Pedernales, dado que es un área en vías de ejecución de un plan turístico. “República Dominicana no debe ser ni será un santuario para pedófilos, para individuos que busquen abusar de nuestra nación”, afirmó Raquel Arbaje, primera dama de la República, durante la presentación del programa “Protección Integral de la Niñez y Adolescencia frente a la Explotación Sexual Comercial (ESC)”.
Al rechazar tales actos, Arbaje aseguró que la actividad turística nacional se fundamentará siempre en la familia y el cuidado de los menores. Por ello, anunció la colaboración con Save the Children, la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid), el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y el Fideicomiso Pro-Pedernales para salvaguardar a los niños, niñas y adolescentes de la explotación sexual en zonas turísticas.
La iniciativa se implementará inicialmente en Pedernales, puesto que su territorio está en fase de planificación para el desarrollo turístico. Este plan incluye la edificación de más de 13 parcelas hoteleras estilo *resort* y un muelle para cruceros. No obstante, se espera expandir a otras regiones con características similares.
Según reportó Arbaje, se han destinado 800 mil euros para apoyar la causa de protección infantil y turismo responsable. “Debemos impedir que ningún visitante intente aprovecharse de un niño o niña dominicano”, advirtió.
Por su parte, Lorea Arribalzga, embajadora española, presentó un estudio preliminar de 2023 para evidenciar el nivel de riesgo de los NNA en esas áreas, debido a su exposición a la violencia doméstica, el acceso temprano a la tecnología, el abandono escolar, entre otros factores. Como consecuencia, las situaciones de abuso sexual infantil, matrimonios precoces, infecciones de transmisión sexual y la explotación sexual comercial de menores se vuelven más frecuentes en estas provincias turísticas.
Lorea instó a que, contrariamente a lo que algunos podrían creer, este plan, gracias a su enfoque preventivo, busca erradicar desde la raíz la trata de menores mediante la sensibilización activa de la población con una cultura de tolerancia cero hacia la explotación sexual. “La defensa de mujeres y niñas ante cualquier tipo de violencia y distinción es una prioridad para España. Reconocemos que es un reto que excede fronteras, y por ello impulsamos un trabajo coordinado entre el sector público, el privado y la sociedad civil”, manifestó.
Ligia Pérez, presidenta ejecutiva de Conani, expresó que este momento marca un inicio hacia esquemas de desarrollo turístico completos que aseguren la protección desde las primeras etapas en las comunidades. Con la meta de beneficiar a 4,200 niños, niñas y adolescentes junto a sus familias, se fomentará el diseño e implementación de directrices internas de cuidado temprano, la creación de espacios de ocio para estas edades y el establecimiento de una Mesa Técnica Local de Protección Infantil para articular esfuerzos conjuntos.














Agregar Comentario