Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Consejo Superior del Ministerio Público instauró la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Drogas Narcóticas, con el propósito de ahondar en una táctica integral de combate al narcotráfico en la nación.
Al frente de esta nueva dependencia estará de forma provisional la procuradora adjunta Sourelly Naihary Jáquez Vialet, quien venía dirigiendo la Dirección de Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales del referido Ministerio Público.
Esta procuraduría especializada, cuya creación fue solicitada por la procuradora Yeni Berenice Reynoso, obedece a uno de los ejes estratégicos del Ministerio Público: desmantelar las organizaciones criminales abocadas al narcotráfico y al blanqueo de capitales, según comunicaron los miembros del Consejo.
Detallaron que el objetivo es confiscar los bienes obtenidos ilegalmente para impedir su continuo uso en actividades vinculadas al crimen organizado y la delincuencia que generan intranquilidad ciudadana.
Los integrantes del Consejo Superior del Ministerio Público manifestaron haberse basado en las estipulaciones del artículo 53 de la Ley Orgánica del Ministerio Público (Ley 133-11), la cual les otorga la potestad de establecer procuradurías especializadas, con alcance nacional o regional, considerando la complejidad de los casos, la fragilidad de las víctimas, el interés público involucrado o las prioridades institucionales.
Señalaron que la apertura de esta nueva oficina refuerza una estrategia que ha permitido al país registrar cifras récord en incautaciones de microtráfico a nivel nacional, decomisos en operaciones de tráfico transfronterizo y aprehensión de bienes y activos derivados del narcotráfico.
Respecto a la titularidad
Jáquez Vialet es integrante de la Carrera del Ministerio Público y cuenta con vasta experiencia en la persecución de delitos complejos.
Como parte de su trayectoria profesional, ha desempeñado el cargo de Procuradora General de la Corte de Apelación, trabajando en la Dirección General de Persecución del Ministerio Público (2020-2023), fue Procuradora de Corte en la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico de Armas (2018-2020) y fiscal (2006-2018) en la Procuraduría Especializada Contra el Lavado de Activos.
Posee formación especializada en campos cruciales como Extinción de Dominio, Métodos de Investigación Financiera (ILEA) y un Diplomado en Criminalidad Organizada e Investigaciones de Cripto Activos (FBI).















Agregar Comentario