Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WEST PALM BEACH, Florida, EE.UU. (AP) — Las fuerzas armadas estadounidenses ejecutaron otra acción letal contra presuntos traficantes de narcóticos en el mar Caribe, informó el sábado el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth.
Hegseth expuso en una nota en redes sociales que la embarcación era manejada por una organización catalogada como terrorista por Estados Unidos, si bien no precisó a qué grupo se dirigía. Declaró que tres individuos perecieron en el asalto.
Se trata, como mínimo, del decimoquinto operativo de esta índole realizado por el ejército norteamericano en el Caribe o el Pacífico oriental desde comienzos de septiembre.
“Dicha nave, al igual que TODAS LAS OTRAS, era conocida por nuestros servicios de inteligencia por su participación en el tráfico ilegal de estupefacientes, navegaba por una ruta habitual del narcotráfico y transportaba dichas sustancias”, redactó Hegseth en una publicación en X.
Las fuerzas armadas de EE.UU. han dado muerte a un mínimo de 64 personas en estas incursiones.
Trump ha defendido las acciones como una intensificación necesaria para frenar el ingreso de drogas a Estados Unidos. Ha sostenido que la nación se encuentra en un “enfrentamiento bélico” con las agrupaciones del narcotráfico, basándose en el mismo fundamento legal empleado por la administración de George W. Bush al declarar la guerra al terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
La Casa Blanca ha rehusado los reiterados requerimientos de congresistas estadounidenses para que el gobierno revele más pormenores sobre la base legal de estas operaciones, así como más datos sobre qué cárteles han sido objetivo y las bajas producidas.
Hegseth, en su comunicado del sábado anunciando el último suceso, señaló que “los narcoterroristas están introduciendo drogas a nuestras costas para intoxicar a los estadounidenses en casa” y que el Departamento de Defensa “los tratará EXACTAMENTE como a Al Qaeda”.
Los senadores demócratas volvieron a solicitar más información sobre las acciones en un escrito el viernes dirigido al secretario de Estado, Marco Rubio; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y Hegseth.
“Igualmente pedimos que aporten todos los dictámenes legales relativos a estos ataques y un listado de los colectivos u otras entidades que el presidente ha considerado blancos”, indicaron los senadores.
Entre los suscriptores del documento figuraba el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, junto con los senadores Jack Reed, Jeanne Shaheen, Mark Warner, Chris Coons, Patty Murray y Brian Schatz.
El documento señala que hasta la fecha el ejecutivo “ha compartido de forma selectiva lo que en ocasiones han sido informes contradictorios” con algunos legisladores, “excluyendo a otros”.
Temprano el viernes, el presidente republicano y el demócrata de mayor rango en el Comité de Servicios Armados del Senado emitieron un par de misivas enviadas a Hegseth, redactadas a finales de septiembre y principios de octubre, solicitando el fundamento legal del departamento para las acciones y la enumeración de organizaciones narcotraficantes que la administración Trump ha calificado como terroristas para justificar el empleo de fuerza militar.














Agregar Comentario