Internacionales

Estados Unidos remite a Jamaica dotaciones de rescate y auxilio luego del azote del ciclón Melissa

2025 11 879975807.png
Remite brigadas de auxilio a Jamaica tras el ciclón Melissa, coordinando el apoyo con las instancias locales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE. UU. remite brigadas de auxilio a Jamaica tras el ciclón Melissa, coordinando el apoyo con las instancias locales. Marco Rubio notifica asistencia directa a Cuba, lo que suscita fricciones políticas entre ambas naciones.

Brigadas de búsqueda y rescate junto con apoyo para emergencias, enviadas por EE. UU., arribaron esta semana a Jamaica como parte de las atenciones humanitarias.

El pasado viernes llegó el Equipo de Respuesta de Asistencia ante Desastres de EE. UU. (DART) para articular el apoyo humanitario siguiente al paso del huracán Melissa, comunicó el Departamento de Estado de EE. UU. en X.

La información especifica que el DART colaborará con el Gobierno de Jamaica y colaboradores locales para brindar auxilio a quienes sufrieron mayores estragos.

Un día antes, había arribado el equipo de búsqueda y rescate urbano USA-01, cuya prioridad será “establecer un centro de operaciones y cooperar con las autoridades jamaicanas para asegurar que nuestras labores atiendan sus requerimientos. Todo el personal se encuentra seguro y listo para accionar”, según un post en X de la unidad.

En esta semana, mientras el huracán Melissa impactaba el Caribe, el secretario de Estado Marco Rubio inició diálogos con los gobiernos de Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas para alinear la respuesta y el auxilio.

El congresista aseguró que unidades de rescate y reacción se dirigen a las zonas afectadas, además de provisiones esenciales, y manifestó sus “oraciones” por la gente del Caribe.

Un día después, Rubio dio a conocer la disposición del Gobierno estadounidense de brindar socorro humanitario “inmediato” a los cubanos damnificados por el huracán Melissa, precisando que planea hacerlo omitiendo a intermediarios del régimen.

El pronunciamiento inicial lo hizo a través de su cuenta en la plataforma X, donde el funcionario republicano evitó ahondar en pormenores, pero dejó claro que la isla se une al conjunto de naciones que podrán recibir asistencia desde Washington.

“Estamos dispuestos a extender auxilio humanitario de inmediato al pueblo cubano golpeado por el huracán”, declaró Rubio de manera concisa.

Las expresiones del cubanoamericano provocaron múltiples réplicas contradictorias y soberbias de parte de altos funcionarios cubanos que, distanciándose de la preocupación por la catástrofe humana, han optado por la pugna política.

El viernes, el gobierno cubano sostuvo que Estados Unidos no ha concretado ninguna propuesta de ayuda humanitaria tras el paso de Melissa.

La comunicación fue emitida por Johana Tablada, subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), quien indicó que la embajada cubana en Washington contactó al Departamento de Estado “a raíz de lo que difundieron”, pero que hasta el momento “Estados Unidos no ha materializado propuesta alguna ni ha contestado las preguntas” planteadas sobre el socorro anunciado.

De acuerdo con Tablada, otras naciones y organismos de Naciones Unidas ya realizaron ofrecimientos que están en proceso de formalización, y reafirmó que “en ningún momento el gobierno de Cuba ha impuesto exigencias desmedidas”.

TRA Digital

GRATIS
VER