Eagle Pass, Tx.- Mediante un encuentro con autoridades, activistas y portavoces de Eagle Pass, el alcalde Aarón Valdez sometió ayer a consideración la iniciativa propuesta por Texas y el Gobierno federal para extender la barrera de boyas flotantes en el río Bravo, cuya longitud se prevé que aumente de 4.8 a 101 kilómetros.
La junta congregó a integrantes del Consejo y a la doctora Adriana Martínez, quien realiza trabajo a favor del entorno, esto debido a las quejas suscitadas por las acciones implementadas para detener el paso irregular de migrantes.
Valdez detalló durante el foro, especialmente a los protectores ecologistas locales, que el plan o diseño tiene como objetivo potenciar el resguardo fronterizo y eliminar áreas que los traficantes utilizan para pasar a los indocumentados hacia territorio texano.
A su vez, Valdez mencionó que estas boyas, colocadas inicialmente en julio de 2023, ampliarían la llamada “valla flotante” de la Operación Estrella Solitaria, considerando que al sur de esta localidad ya hay instalados flotadores en un tramo de tres millas o 4.8 kilómetros en el río.
En la discusión, Valdez propuso extender la instalación por 63 millas, lo que representa cerca de 101 kilómetros, en un sector localizado dentro del Condado de Maverick. Además, compartió aspectos fundamentales del proyecto y se trataron asuntos referentes a la seguridad, la ejecución y probables dificultades para esta zona.
“Encuentros como este”, manifestó el Alcalde de Eagle Pass, “facilitan el estudio responsable de cualquier directriz que pueda impactar a la población”, garantizando que los resoluciones adoptadas respecto a esta propuesta se fundamentan en datos precisos y siempre considerando la perspectiva y el parecer de sus habitantes.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario