Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Rusia. Federica Augusta Sofía, nombrada Catalina II de Rusia, apodada ‘la Grande’, figura entre los soberanos más importantes de la trayectoria rusa y europea. Vino al mundo en Stettin, Pomerania, Reino de Prusia, el 2 de mayo de 1729. Bajo su reinado, la extensión territorial de Rusia se expandió. Incorporó una porción de Lituania.
Con el acuerdo de Kuchuk-Kainarzhi, logró de Turquía una franja de la ribera septentrional de los mares Negro y Azov. Dejó de existir en el Palacio de Invierno, en San Petersburgo, el 17 de noviembre de 1796.
En territorio chileno, el navegante ibérico Juan Ladrillero zarpó desde Valdivia arribando a la isla Desolación e internándose en el Estrecho de Magallanes.
1800
Estados Unidos. En Washington, D. C. se convoca por primera ocasión al Congreso.
1821
México. Se registra el nacimiento de Pedro Ogazón, hombre de armas y estadista mexicano. Ejerció como mandatario de Jalisco, titular de Guerra, representante en el congreso local y federal y juez de la SCJ.
1831
Ecuador y Venezuela se desprenden de la Gran Colombia.
1869
En Egipto se abre al tráfico el Canal de Suez, que conecta el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo.















Agregar Comentario