Internacionales

FBI llama a demócratas que comunicaron con las tropas

8973063237.png
Hasta el momento, el FBI no ha emitido declaraciones sobre este sondeo inicial.

Washington. El FBI ha solicitado entrevistar a seis congresistas demócratas que la semana anterior llamaron públicamente al ejército estadounidense a desatender directrices ilegales, según informó un vocero del Departamento de Justicia.

La petición, revelada inicialmente por Fox News, surge un día después de que el Pentágono amenazara con iniciar acciones contra el senador Mark Kelly —un militar retirado de la Marina y uno de los seis legisladores—, sujeto a posibles cargos bajo la jurisdicción castrense por lo que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, calificó como actos “subversivos” difundidos en plataformas sociales.

Aparte de Kelly, el comunicado fue rubricado por la senadora Elissa Slotkin, exanalista de la CIA con experiencia en Irak, y los representantes Jason Crow, Maggie Goodlander, Chris Deluzio y Chrissy Houlahan. Los seis difundieron un video recordando a los efectivos militares su obligación legal de ignorar órdenes palmariamente contrarias a derecho.

Esta comunicación se dio en un contexto de nerviosismo en el Congreso —y, en círculos privados, entre ciertos líderes militares— debido a la preocupación de que el gobierno de Trump esté excediéndose en sus atribuciones al ordenar hostilidades contra navíos sospechosos de transportar estupefacientes en mares latinoamericanos.

El Pentágono alega que tales operativos están amparados por la clasificación de los narcotraficantes como terroristas, lo cual amplía el espectro de intervención militar. No obstante, expertos han puesto en duda esa lectura, mientras legisladores de la oposición sostienen que la orden podría infringir normativas nacionales e internacionales sobre el uso de la fuerza.

Kelly desestimó el lunes la advertencia del Departamento de Defensa, considerándola un intento de amedrentamiento.

“No me silenciarán por cumplir con mi responsabilidad constitucional”, declaró. Hasta el momento, el FBI no ha emitido declaraciones sobre este sondeo inicial.

En otro orden de cosas, el senador demócrata de EE. UU., Edward Markey, instó el martes al presidente Donald Trump a no reanudar los ensayos de armamento nuclear con detonaciones, argumentando que tal medida podría incentivar a las potencias rivales con arsenal nuclear, Rusia y China, a hacer lo mismo.

A fines del mes pasado, Trump informó en redes sociales su intención de ordenar al Pentágono reiniciar de inmediato el proceso de pruebas nucleares tras una pausa de 33 años. Su decisión generó confusión, dado que es la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NSA), dependiente del Departamento de Energía, la entidad encargada de ejecutar las pruebas nucleares con explosivos.

La Casa Blanca reafirmó el martes que el proceso de pruebas comenzará “de inmediato” y que Trump había instruido a su administración a proceder “a causa de los programas de ensayo de otras naciones”. Trump aspira a una desnuclearización, pero estima que esta acción es adecuada para “conservar una capacidad de disuasión nuclear sólida, merecedora de confianza y eficaz”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER