Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
París, Francia. – La Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF), el organismo gubernamental francés encargado de combatir el fraude, interpuso una querella formal contra la empresa asiática Shein tras descubrir la comercialización de muñecas sexuales con apariencia infantil en su plataforma *online*.
En un comunicado emitido este sábado, dicha entidad aseveró que la “descripción y la clasificación” de los artículos expuestos en la web de Shein “hacen difícil descartar la naturaleza pornográfica infantil del contenido”, apuntando a una posible transgresión de las leyes francesas relativas a la divulgación de material pedopornográfico.
El asunto salió a la luz después de que el periódico Le Parisien publicara la imagen de una de las muñecas en cuestión: una figura de ochenta centímetros con aspecto y forma corporal de niña, portando un peluche, junto a una descripción explícitamente sexual.
Consecuentemente al aviso oficial de la DGCCRF, Shein anunció el retiro inmediato de las muñecas de su catálogo y el inicio de una auditoría interna para determinar cómo llegaron esos productos a su oferta digital.
La compañía, radicada en Singapur, manifestó que “no se permite contenido ilícito o inadecuado” y que está cooperando con las instancias francesas para esclarecer el suceso.
No obstante, la denuncia presentada por la unidad *antifraude* puede acarrear severas consecuencias penales, dado que la normativa gala sanciona la divulgación o venta de material pedopornográfico con penas de hasta siete años de cárcel y multas que ascienden a 100,000 euros.
Este nuevo escándalo se suma a una sucesión de multas recientes impuestas a la firma en Francia. Durante el año 2025, Shein ha sido sancionada tres veces, acumulando 191 millones de euros (cerca de 220 millones de dólares), por incumplimientos en regulaciones sobre *cookies* digitales, ofertas fraudulentas, información engañosa al consumidor y omisiones respecto al uso de microfibras plásticas en sus mercancías.
Estas faltas han provocado un examen creciente de las rutinas comerciales del gigante del comercio electrónico, particularmente en lo concerniente a la protección del comprador y la sostenibilidad ecológica.
La acción legal se presenta escasos días después de la apertura del primer local físico de Shein en Francia, situado en los renombrados almacenes BHV Marais, en el corazón de París.
Esta apertura ha provocado malestar entre clientes y casas de moda de alta gama, algunas de las cuales retiraron sus propios productos de las estanterías del BHV como señal de rechazo a la llegada de la empresa asiática.
El incidente ha reavivado la discusión sobre la obligación de las plataformas de comercio electrónico globales de fiscalizar los artículos que ofrecen y los riesgos asociados a la comercialización de productos delicados mediante canales digitales.
Entretanto, la DGCCRF confirmó que mantendrá activa la pesquisa y continuará colaborando con las autoridades judiciales para establecer si Shein cometió infracciones ligadas a pornografía infantil o incurrió en grave negligencia empresarial.
“La divulgación de representaciones pedopornográficas, sin importar el formato o medio digital, constituye un delito grave en Francia y será perseguido con todo el rigor legal”, enfatizó el organismo en su comunicado.















Agregar Comentario