Entretenimiento

Francisco Céspedes llega a RD y cumplirá diversas tareas

8961816133.png
Comenzó sus estudios de medicina antes de dedicarse plenamente a la música y formar parte de formaciones como la Orquesta Cubana de Música Moderna.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- El cantautor cubano-mexicano Francisco Céspedes prosigue en la República Dominicana con el Tour de Bares, una serie de actuaciones más cercanas que lo acercan nuevamente a un público que ha seguido su trayectoria por más de dos décadas. Este sábado 22 de noviembre actuará en Lungomare Bar & Lounge, a las 9:00 de la noche, en una velada llena de sentimiento, nostalgia y amor a orillas del mar.

El artista llega al país respaldado por un equipo fundamental en esta propuesta: Pablo García, de Mariposas de Acero; Frandy Sax, de FSX Events; y José Rosado, en una colaboración estratégica con el promotor cultural Raphy D’Oleo, quienes han impulsado esta experiencia musical cercana y con cuidada producción.

Un recorrido musical que celebra sus mayores éxitos

Céspedes, una de las voces más singulares del bolero actual, interpretará temas icónicos como Vida loca, Dónde está la vida, Pensar en ti y Hablo de ti, composiciones que lo han establecido como una referencia ineludible del romanticismo latino. El recital en Lungomare tendrá lugar en un entorno elegante e íntimo, perfecto para quienes disfrutan del bolero, la balada, el jazz tranquilo y los matices caribeños presentes en su repertorio.

El músico mantiene desde hace años un fuerte vínculo con el público dominicano, que ha sabido apreciar su sensibilidad al interpretar y su estilo emotivo. Su regreso ofrece una ocasión especial para reconectar con los seguidores que han estado junto a su carrera desde los noventa.

Francisco Fabián Céspedes Rodríguez vino al mundo en Cuba en 1957. Comenzó sus estudios de medicina antes de dedicarse plenamente a la música y formar parte de formaciones como la Orquesta Cubana de Música Moderna. Su faceta como compositor ganó reconocimiento internacional cuando Luis Miguel incluyó sus piezas Pensar en ti (Aries, 1993) y Que tú te vas (Nada es igual, 1996).

El despegue definitivo ocurrió en 1997, al conseguir el segundo puesto en el Festival de Viña del Mar con Hablo de ti, representando a México, nación donde más tarde adquirió la nacionalidad. Un año después lanzó Vida loca, su primer álbum como solista, que alcanzó la cifra de Quíntuple Disco de Platino en España. Su segundo disco, ¿Dónde está la vida? (2000), afianzó su triunfo en Latinoamérica, destacando en la telenovela La casa en la playa.

TRA Digital

GRATIS
VER