Primera Plana Tecnologia

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires restringe entrada a la aplicación Roblox en ámbitos educativos por sucesos de intimidación

8940868028.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La disposición se da en un contexto donde Roblox, sumamente preferida por la juventud, afronta a nivel mundial acciones judiciales y reproches que señalan una insuficiente protección de los jóvenes ante individuos con intenciones nefastas.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires vetó el acceso a la reconocida web de juegos interactivos Roblox en todos sus centros educativos para sortear situaciones de hostigamiento digital contra los más jóvenes.

“Los establecimientos educativos tienen que ser ámbitos resguardados también en el entorno virtual. Atender a los chicos ante los peligros cibernéticos forma parte de nuestras responsabilidades formativas diarias”, manifestó la titular de Educación de la metrópoli, Mercedes Miguel, el martes mediante un comunicado.

Esta acción se implementa justo cuando Roblox, muy extendida entre infantes y púberes, se enfrenta a querellas y críticas mundiales acusándola de no implementar medidas adecuadas para resguardar a los menores de predadores sexuales.

El sitio web de entretenimiento digital facilita a infantes y jóvenes la creación y difusión de vivencias interactivas con otros participantes. Especialistas han alertado sobre la exposición a material inadecuado y esquemas de juego que generan dependencia.

Buenos Aires especificó que la suspensión del servicio de juegos se adoptó tras la denuncia de progenitores de un colegio público sobre un supuesto episodio de *grooming*, término que designa el asedio sexual y virtual a menores por parte de un mayor de edad. El agresor, simulando ser un par, induce a sus damnificados a ejecutar actos de naturaleza sexual.

Palestinos revisan los restos de una construcción derrumbada por un bombardeo de las fuerzas armadas israelíes en el campo de Al-Shati, en la urbe de Gaza, el miércoles 29 de octubre de 2025. (Foto AP/Yousef Al Zanoun)

El compendio penal del país sureño estipula sanciones de cárcel de medio año a cuatro años por el ilícito de *grooming*.

En su justificación, Roblox asevera que realiza denodados esfuerzos por salvaguardar a sus usuarios, aunque “ningún esquema es infalible, y una de las mayores complicaciones en este sector es identificar riesgos graves como el potencial perjuicio infantil”.

La plataforma ha divulgado recientemente una versión de código abierto de un mecanismo de inteligencia artificial que, según indica, puede ayudar a detectar preventivamente el lenguaje soez en las conversaciones de los juegos.

TRA Digital

GRATIS
VER