Internacionales

Gran parte de la población latina en Estados Unidos percibe que su situación se agravó con Trump

8972975878.png
La institución no partidista informó que 1,116 de los hispanos consultados eran inmigrantes.

WASHINGTON, noviembre 25. — La mayoría de los hispanos en EE. UU. considera que su situación ha empeorado bajo el mandato del presidente Donald Trump, según una encuesta del Centro de Investigaciones Pew divulgada el lunes; y Reuters señaló que es el primer retroceso de este tipo desde que se inició el seguimiento de esta variable hace casi dos décadas.

Al consultárseles sobre su percepción de su situación, un 68 por ciento de los latinos indicó que ha deteriorado en el último año, mientras que casi el 80 por ciento opinó que las directrices del gobierno de Trump les causan más perjuicio que beneficio; de acuerdo con Pew, este es un factor fundamental en su visión negativa.

Las expulsiones masivas impulsadas por Trump y la ralentización económica han afectado a la comunidad latina, cuyos votos en las elecciones intermedias de 2026 podrían ser decisivos para que los republicanos mantengan sus mayorías en la Cámara de Representantes y el Senado.

“Indudablemente, si las personas establecen una conexión con una administración o un partido político en particular, esto puede tener repercusiones políticas en los próximos comicios”, comentó Mark López, director de Investigación sobre Raza y Etnicidad de Pew.

El respaldo a Trump entre los votantes latinos fue notablemente fuerte para un candidato republicano en los comicios presidenciales de 2024, impulsado por sus inquietudes económicas y por el avance entre los varones latinos, recordó la agencia de noticias.

Pew entrevistó a 4,923 latinos entre el 6 y el 16 de octubre. El margen de error para los encuestados latinos es de 2.6 puntos porcentuales. La institución no partidista informó que 1,116 de los hispanos consultados eran inmigrantes. Cerca del 82 por ciento de los latinos reside legalmente en Estados Unidos, según otros datos proporcionados por la empresa encuestadora.

Los hallazgos de Pew se alinearon con un sondeo de Reuters/Ipsos de octubre, que mostró que solo el 32 por ciento de los hispanos aprobaba la gestión de Trump, muy por debajo de su nivel de aprobación general del 42 por ciento en ese momento. Alrededor del 70 por ciento de los latinos que participaron en el estudio de Pew manifestaron que la administración Trump está

“exagerando” en la expulsión de extranjeros que no tienen estatus legal en Estados Unidos, un incremento respecto al 56 por ciento que sostenía esa opinión a inicios de marzo. No obstante, estuvieron de acuerdo en que ciertas personas sí deben ser deportadas, añade la investigación.

Además, un 52 por ciento expresó preocupación por la posibilidad de ser deportados ellos o alguien de su entorno, en contraste con el 42 por ciento registrado en las primeras semanas del segundo mandato de Trump.

López indicó que, si bien el informe reflejó un descontento generalizado entre los latinos, los datos contenían sutilezas que podrían influir en el voto. La economía se posicionó como el tema primordial para los latinos en las elecciones de 2024, y aunque el coste de la vida se mantiene elevado, aproximadamente la mitad de los hispanos encuestados se mostraron optimistas sobre una futura mejoría en la situación.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER