Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Bruselas. — El Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya no son únicamente exportadores de estupefacientes hacia Europa. Se han transformado en importantes productores, contando con narcolaboratorios establecidos, haciendas para ocultar la droga y colaboradores locales que apoyan la distribución.
El anuncio este martes del desarme de una sede del CJNG en España evidencia cómo estas organizaciones delictivas están fortaleciendo su presencia y sus convenios en territorio europeo.
Conforme al informe de la Policía Nacional española, que lideró la operación Oyamel junto a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y la policía de Países Bajos, el CJNG orquestaba el envío de sustancias — cocaína y anfetaminas, específicamente — desde una propiedad en la provincia española de Ávila. La “mercancía” se escondía en equipos industriales que después se transportaban a Toledo y, desde allí, a Italia, gracias a la colaboración del cártel con la camorra italiana.
Infórmate también Golpe al CJNG: desmantelan oficina del cártel en España y arrestan a 20 individuos
Se efectuaron un total de 20 detenciones, entre ellas cuatro de ciudadanos mexicanos e incluso un empresario español que brindaba “soporte logístico” a la oficina del cártel mexicano.
Este representa el primer gran revés para el CNJG por parte de las autoridades españolas, quienes hasta ahora habían llevado a cabo incautaciones y arrestos vinculados al Cártel de Sinaloa.
Sin embargo, desde hace tiempo, estas dos agrupaciones criminales han evolucionado de ser meros traficantes de droga a convertirse en productores en suelo europeo.
Infórmate también El Departamento de Estado de EE. UU. designará como terrorista al Cártel de los Soles
Según el reporte de la DEA de febrero de este año, el Cártel de Sinaloa y el CJNG operan en al menos 40 naciones.
Entre las novedades recientes del narcotráfico mexicano en el Viejo Continente destaca la creación de vínculos con agrupaciones delictivas de los Balcanes, con el propósito de mantener la porción del mercado europeo lograda en los últimos años, lavar activos y repartir cocaína.
“Los cárteles mexicanos han dejado de ser solo exportadores de drogas a Europa; ahora están estableciendo una presencia física directa en Europa occidental. De acuerdo con informes recientes, tanto el Cártel Jalisco como el De Sinaloa han empezado a montar estructuras para la fabricación de drogas, sobre todo sintéticas como la metanfetamina”, comentó a EL UNIVERSAL Ruggero Scaturro, analista de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional (GI-TOC).
Infórmate también Quién es la familia Hysa; sus supuestos lazos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
Durante un congreso sobre crimen organizado y fanatismo violento en los Balcanes Occidentales, declaró a este periódico que se han descubierto instalaciones para producir cristal de metanfetamina conectadas con estos grupos en varios países europeos, incluyendo Francia, Bélgica, España, Polonia y Países Bajos.
“Las autoridades polacas han confirmado la captura de mexicanos que manejaban estos sitios, lo cual demuestra el despliegue activo de personal de los cárteles en territorio europeo”, indicó. “Los cárteles también han enviado a sus propios químicos para instruir a los operadores locales y han forjado asociaciones con redes criminales balcánicas para sustentar su expansión, particularmente en la distribución de drogas, el lavado de capitales y la defensa de zonas. La creciente implicación de los cárteles mexicanos en el ámbito de las drogas sintéticas en Europa es un peligro emergente”, sentenció Scaturro.
El 8 de octubre, EL UNIVERSAL comunicó que Massimiliano Mini, responsable de las directrices sobre Delincuencia Organizada y Drogas, de la Dirección General de Migración y Asuntos Internos de la Comisión Europea, notificó a la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con México que los cárteles mexicanos han intensificado sus acciones en Europa, sobre todo en lo referente al trasiego de cocaína y metanfetamina. “Los cárteles han montado operaciones en diversas naciones europeas, abarcando Países Bajos, Bélgica, Italia, España, Portugal, Alemania, Francia, Rumania, y muchas otras”. El Reino Unido e Irlanda se añaden a la lista.
Infórmate también Detienen en España a “Pipo”, cabecilla de Los Lobos en Ecuador; está conectado al cártel CJNG
En los últimos años, la Policía de Irlanda ha manifestado a medios locales que los cárteles mexicanos, particularmente el Cártel de Sinaloa, podrían estar utilizando el país como punto de reparto de drogas a lo largo de Europa.
No solo es Europa: se ha descubierto que el CJNG ha utilizado África occidental como un punto clave en sus rutas de tráfico, empleando la costa africana como área de transbordo para la cocaína con destino a Europa.
El crecimiento internacional del CJNG también se distingue por la diversificación de sus fechorías: al tráfico de sustancias ilícitas se suma el de componentes químicos, la explotación y el comercio de recursos naturales. África se ha convertido, además, en fuente de armamento para los cárteles.














Agregar Comentario