Tecnologia

Grupos criminales siembran el terror en Puerto Príncipe

8960846873.png
Ha llegado el momento, pueblo haitiano, de unirse para liberar este país", sentenció.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En un video difundido este fin de semana en plataformas sociales, Jimmy Chérisier “Barbecue”, líder de la coalición pandillera Viv ansanm, declaró que sus hombres saldrían a las calles para “hacer frente a las autoridades” y urgió a los ciudadanos a resguardarse en sus hogares.

Puerto Príncipe amaneció este lunes con una actividad más pausada de lo normal, notó un reportero de la AFP, luego de que las bandas que dominan gran parte de la ciudad capitalina amenazaran con atacar a la fuerza policial, como represalia por una incursión dirigida contra uno de sus grupos.

En un video publicado este fin de semana en redes sociales, Jimmy Chérisier “Barbecue”, el cabecilla de la alianza de agrupaciones criminales Viv ansanm, anunció que sus seguidores saldrían a las calles para “confrontar a las fuerzas del orden” y solicitó a los residentes permanecer en casa.

De verdad

Gran parte de la ciudadanía tomó el aviso con seriedad. La mayoría de los centros educativos permanecieron cerrados este lunes en la capital, y solo unos cuantos vehículos de transporte público se ven circulando.

La advertencia de las bandas motivó a entidades internacionales a tomar precauciones.

La Organización de las Naciones Unidas aconsejó a su personal en Puerto Príncipe laborar a distancia, según se pudo ver en un memorando interno al que tuvo acceso la AFP.

La legación diplomática de Francia informó que no abriría sus puertas, y la de Estados Unidos indicó a sus empleados trabajar desde casa.

Tras las manifestaciones de Viv ansanm, la jefatura de la policía ha suspendido permisos y vacaciones de sus agentes hasta nuevo aviso.

Estas amenazas surgen después de una acción policial llevada a cabo el viernes en una zona marginal de Puerto Príncipe, en territorio controlado por la influyente pandilla 400 Mawozo.

Siete miembros de bandas

De acuerdo con las autoridades, siete individuos armados perdieron la vida durante el operativo, en el cual los agentes de seguridad tuvieron que inutilizar un helicóptero de apoyo para impedir que cayera en manos de los delincuentes.

Haití, la nación más empobrecida de América, padece desde hace tiempo la violencia de grupos criminales organizados, que cometen asaltos, vejaciones, robos y capturas, en un contexto de inestabilidad política continua.

La situación ha empeorado desde inicios de 2024, cuando las pandillas forzaron la renuncia del entonces primer ministro, Ariel Henry.

El país, sin elecciones celebradas desde 2016, está dirigido por un Consejo de Transición Presidencial que no ha logrado contener la criminalidad.

Máxima vigilancia

Además, la Policía Nacional de Haití (PNH) se encontraba en estado de alerta máxima tras las nuevas intimidaciones de ‘Barbecue’, quien instó a la población a no salir de sus hogares desde este lunes ante un posible enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, que adelantan una ofensiva contra las agrupaciones delictivas.

Este nuevo desafío de ‘Barbecue’ ocurre días después de que la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas de Haití (FAD’H) y la Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF) iniciaran una extensa operación coordinada contra la formación armada 400 Mawozo, que ha tenido aterrorizados a los residentes de los municipios de Tabarre y Croix des Bouquets, al norte de Puerto Príncipe, resultando en la muerte de pandilleros y la incautación de armamento.

La institución policial haitiana comunicó ayer la postergación de todos los días libres y permisos de sus efectivos, “a fin de movilizar al personal policial completo, con el propósito de asegurar la mejor protección ciudadana y responder a cualquier suceso”, según la agencia EFE.

La corporación advirtió que continuará su avanzada en Croix-des-Bouquets, al norte de Puerto Príncipe, contra el colectivo armado 400 Mawozo, liderado por Lanmò Sanjou (La Muerte Sin Fecha).

La Policía ha inspeccionado varios lugares usados como refugio por los maleantes, varios de los cuales han sido neutralizados o han abandonado las áreas que ocupaban.

Visitas a recintos policiales

El director general de la Policía, Vladimir Paraison, ha incrementado en los últimos días sus rondas a las sedes principales de las unidades involucradas en los operativos contra las bandas, que controlan aproximadamente el 90 % de Puerto Príncipe, con el fin de manifestar su “reconocimiento por la valentía y el compromiso de los oficiales en las luchas incesantes para restaurar el orden y aplicar la ley”.

‘Barbecue’, por quien Estados Unidos ofrece una gratificación de cinco millones de dólares, instó el domingo a la población a no salir de sus casas a partir de este lunes para permitir que las agrupaciones se enfrenten a la Policía y “evitar que sean perjudicados”. “Ha llegado el momento, pueblo haitiano, de unirse para liberar este país”, sentenció.

TRA Digital

GRATIS
VER