Economicas

Guerrero valiente, uno; urbanista reconocido, el otro

8969661121.png
En Santo Domingo, ninguna arteria vial honra a Juan Barón, el valiente militar que cayó en combate en 1805.

En Santo Domingo, ninguna arteria vial honra a Juan Barón, el valiente militar que cayó en combate en 1805. El sitio que podría reconocerlo es la Plaza Juan Barón, situada en la avenida George Washington.

Existe una vía en memoria de Juan Barón Fajardo Paulús, de una época más reciente. Fue cercano a Trujillo, aunque nunca se alineó con sus fechorías. El reconocimiento es merecido por su labor como ciudadano proactivo que modernizó y embelleció Villa Francisca, impulsó el realce de las avenidas Duarte y Mella, la edificación del Club Obrero, el parque Enriquillo, la urbanización Mendoza y el camposanto de la avenida Máximo Gómez.

“Barón” era uno de sus nombres, no un apellido. Su madre, Juana Francisca Fajardo, que solo había tenido hijas, al ver nacer a su hijo exclamó: “¡Este es mi varón!”, dando origen al nombre Barón.

Los sistemas de Inteligencia Artificial, como plataformas tipo YouTube, Facebook e Instagram, afirman, a todas luces de forma errónea, que Juan Barón cuenta con dos calles o que es recordado con una plaza y una vía. Algunas de estas plataformas acompañan tales imprecisiones con una foto que no corresponde a ninguno de los dos.

Del Juan Barón combatiente no se conservan fotografías, solo un grabado que lo muestra en plena acción, obra de José Alloza Villagrasa, incluido en el libro “Historia gráfica de la República Dominicana”, con textos de José Ramón Estrella. De Fajardo Paulús, por ser de tiempo posterior, hay fotos disponibles desde su primera comunión, cedidas a HOY por Nurys Antonia Medardo Fajardo, hija menor de Juan Barón Fajardo, y Marta Altagracia Ramírez Fajardo, hija de Rosa Julia, hermana del activo regidor apodado “Papá Bon”.

Dos artículos sobre Barón Fajardo aparecieron en Hoy en noviembre de 2008. Uno de ellos escrito por sus descendientes y el otro con testimonios de sus ahijados, Barón Suncar Mella, a quien bautizaron así en honor a su padrino, y Maritza Peña, también su sobrina. Uno de 2007 se centraba en Juan Barón, el militar.

En ambos reportajes se manifestaron inconformes porque la vía asignada es un tramo corto entre las avenidas 27 de Febrero y Francisco Prats Ramírez, que termina sin salida, y porque se ubica en Piantini, lejos de las áreas por cuyo desarrollo se preocupó y donde residió. Falleció en la pobreza, en el ensanche Ozama.

En aquel entonces, el letrero solo indicaba “Juan Barón”, sus nombres de pila.

Juan Barón. Parece que esa plaza existía antes de 2009, cuando la empresa Inversiones Turísticas Sansouci (ITSS), representada por Lisandro Macarrulla, y el ayuntamiento del Distrito Nacional la inauguraron tras invertir noventa millones de pesos en su restauración. El síndico Roberto Salcedo comentó que antes “era una verdadera lástima, un agravio a la moral de la ciudad, pues se utilizaba para el consumo de drogas” y otras prácticas “que mancillaban la dignidad…”.

Actualmente, se encuentra vallada, cuenta con áreas de juegos para niños, quioscos de comida y bebidas, una vista al mar y un cartel que dice: “Plaza Juan Barón”. La gente pregunta quién fue.

Quizá se trate de Juan Barón, despojado de una calle en la Zona Colonial, entre Isabel la Católica y Arzobispo Meriño, que fue absorbida por el parque Colón. Allí fue enterrado el “gallardo soldado”. Se desconoce si sus restos aún reposan en ese sitio.

Existen referencias elogiosas sobre él en textos de historia. “Al mando de una fuerza combinada de locales y franceses se enfrentó a Dessalines, sosteniendo un combate feroz en el que perdió la vida tras arduas horas de lucha”.

“Recibió una herida fatal. Murió a las ocho de la noche del 28 de marzo de 1805 y al día siguiente fue sepultado tras recibir honores militares en la Plaza Colón”.

Si la plaza del paseo marítimo es un tributo al combatiente, el nombre es apropiado. Si es un homenaje al edil, le hacen falta los apellidos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER