Deportes

Haití se clasifica para la Copa Mundial de Fútbol 2026 de la FIFA

8963421320.png
Era el cotejo definitorio para el elenco antillano en décadas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo, R. Dominicana. – El equipo nacional de Haití ha asegurado su pase al Mundial de Fútbol 2026, un suceso de gran magnitud y trascendencia para el país caribeño, que no lograba una clasificación desde 1974.

El conjunto haitiano se vio obligado a disputar sus encuentros en estadios foráneos durante años debido a la carencia de un campo propio, consecuencia de la precaria situación de seguridad interna que azota a la nación vecina.

La selección, compuesta en gran medida por miembros de la diáspora haitiana, consiguió su boleto mundialista gracias a la entrega, la constancia y el empeño, demostrando una garra en el césped capaz de conmover al más impasible.

La mayoría de los futbolistas que componen Haití nacieron o se formaron fuera de sus fronteras, particularmente en Francia. Este factor les ha brindado una formación deportiva de alto nivel, aunque también ha avivado el diálogo sobre la inclusión de talentos locales.

Podría interesarte leer: Bretón destaca su progreso en el Málaga

Pese a esto, el grupo supo forjar una identidad propia. La mezcla de veteranos con trayectoria en ligas europeas junto a jóvenes promesas configuró un plantel competitivo, apto para alcanzar esta histórica clasificación a su segundo Mundial, después de 52 años de su debut en 1974.

El anhelo mundialista de Haití va más allá de lo deportivo. Este equipo, oriundo de una de las naciones más empobrecidas, con inestabilidad política, instituciones débiles y marcada por la inseguridad, encarna la esperanza de un pueblo que, a pesar de las carencias, vive y respira fútbol por todas partes.

El enfrentamiento contra Nicaragua significó mucho más que solo tres puntos; fue un emblema de orgullo patrio y tenacidad.

La gesta es histórica. Y si bien el mañana es incierto, el mero hecho de estar en el Mundial confirma que, incluso en las adversidades más duras, los sueños se pueden edificar a distancia y con firmeza.

Incluso la manera en que la escuadra haitiana logró su clasificación parece ser el resultado de un esfuerzo colectivo notable, combinado con algo de suerte o casualidad. El 2-0 sobre Nicaragua superó lo previsible. Era el cotejo definitorio para el elenco antillano en décadas.

Haití superó 2-0 a Nicaragua este martes, un resultado crucial para mantener viva la opción de clasificar. Pero también dependía del desenlace entre Honduras y Costa Rica, que concluyó en empate sin goles, lo que permitió a Haití escalar al liderato del grupo en las Eliminatorias de la Concacaf. La expectación fue máxima, pero el equipo supo aprovechar la circunstancia y estará en la próxima Copa del Mundo.

Pasión, perseverancia, ansiedad, esfuerzo y euforia: un logro monumental para el país que comparte frontera con la República Dominicana.

El seleccionador galo Sébastien Migné dirige al equipo haitiano sin haber estado nunca físicamente en el país. La situación de seguridad en Puerto Príncipe imposibilita sus visitas, por lo que toda la labor técnica, el seguimiento a los jugadores y la planificación de los partidos se gestionan desde el exterior.

Migné ha demostrado destreza para atraer futbolistas de la diáspora haitiana en Europa, en especial de Francia. Jugadores como Jean-Ricner Bellegarde, Josué Casimir y Hannes Delcroix ilustran cómo su metodología fusiona la experiencia internacional con el ferviente deseo de representar a Haití. Su influencia se siente en la cohesión del grupo, el orden táctico y la ambición de encarar cada encuentro como si fuera la final.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER