Actualidad

Héctor Acosta y Luis Medrano brillan en el epicentro del merengue

8950131849.png
Luis Medrano llevaba muchísimo tiempo sin pararse frente al público en un escenario.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El elenco artístico abarcaba a Omega, Sergio Vargas, Peña Suazo, Steffany Constanza, El Rubio del Acordeón, Víctor Roque, Pochy Familia, Kinito Méndez, Manny Cruz, Fefita La Grande, Wilfrido Vargas, Miriam Cruz, Jandy Ventura, Aramis Camilo, El Jeffrey, Conjunto Quisqueya, Osvaldo, Raquel Arias y Yovanny Polanco.

Luis Medrano llevaba muchísimo tiempo sin pararse frente al público en un escenario. Su labor siempre ha sido desde atrás, dedicando toda su energía y pasión al merengue y a quienes lo interpretan.

Como un guardián vigilante, concentra toda su fuerza y amor por la patria en la música dominicana, y no pasa un mes sin organizar alguna actividad musical con artistas locales. Esto quedó patente nuevamente el domingo por la noche al producir la cuarta edición del “Super ultra mega merengazo”, que congregó en Jarabacoa a 21 populares figuras del género tropical y rindió un tributo especial a Héctor Acosta “El Torito” por su contribución al ritmo que nos identifica.

Medrano, el experimentado promotor artístico con cinco décadas volcado al merengue, fue invitado a subir al tablado erigido al pie de La Confluencia, punto donde los ríos Yaque del Norte y Jimenoa se unen como en una unión fuerte.

El senador Ramón Rogelio Genao le entregó la proclamación firmada por todos sus colegas en la Cámara Alta, la cual reconoce al empresario y al Festival Mundial del Merengue “por su valiosa contribución a la promoción del merengue, la cultura dominicana y al desarrollo turístico y económico del municipio de Jarabacoa, elevando la distinción del país a nivel global”.

Conmovido, expresó: “Acepto este reconocimiento porque percibo la sinceridad, el cariño y el respeto de los senadores de la nación, y especialmente del gran amigo que es el senador Ramón Rogelio Genao”. Con una mezcla de orgullo y buen humor, añadió: “Les pido disculpas por la molestia, pero yo soy cual República Dominicana, que lo tiene todo, y en mi trabajo, he hecho de todo”.

Igualmente, la jornada se destacó por otro momento importante: el homenaje a Héctor Acosta, por la trascendencia que ha forjado en la música quisqueyana, además de su profunda marca en la historia del merengue y la bachata, y su incansable labor como promotor cultural de República Dominicana.

“Agradezco a Dios por permitirme estar aquí y por las cosas maravillosas que Él realiza”, manifestó “El Torito”, con la voz quebrada al recibir el galardón de su colega en el Congreso Nacional, el senador Genao. Y el aplauso, generalizado, fuerte, fue genuino y espontáneo.

Antes del reconocimiento, cerca de las 8:00 de la noche del domingo, “El Torito” interpretó varios de sus éxitos más aclamados de sus casi 35 años de trayectoria, incluyendo temas propios de la época decembrina como “Navidad pa’ mi gente”, “El puerco está chivo” y “Sin merengue no hay fiesta”.

Desde las 3:00 de la tarde del domingo ya había entretenimiento musical en vivo en el Merengazo 2025. Osvaldo, Raquel Arias, Krisspy y Yovanny Polanco fueron los primeros en presentarse en el evento. Restaban diez horas más para completar un maratón que transformó a Jarabacoa, por cuarta vez, en la capital mundial del merengue.

Los artistas en el programa incluían a Steffany Constanza, El Rubio del Acordeón, Víctor Roque y La Gran Manzana, Omega, Sergio Vargas, Peña Suazo, Pochy Familia, Kinito Méndez, Manny Cruz, Fefita La Grande, Wilfrido Vargas, Miriam Cruz, Jandy Ventura, Aramis Camilo, El Jeffrey y Conjunto Quisqueya.

Entre los maestros de ceremonias figuraron Julio Clemente, Raulito Grisanty, Jochy Santos, Aquiles Correa, Audry Bremont, Ashley, Brenda Sánchez y Hugo Chávez hijo.

El espectáculo musical contó con el apoyo del presidente Luis Abinader e instituciones como el Club de Lectores de Listín Diario, Banreservas y el Ministerio de Turismo, y sobresalió por un escenario tecnológicamente avanzado, con efectos hidráulicos y pirotecnia que generaron un espectáculo visual cautivador para los asistentes.

TRA Digital

GRATIS
VER