Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los germanos disputarán el gran certamen futbolístico por vigésimo primera ocasión en veintitrés ediciones. Faltaron al evento inaugural de 1930 y no se les permitió intervenir en 1950.
(LEIPZIG, ALEMANIA) Alemania arrolló 6-0 a Eslovaquia el lunes, sellando su pasaje al Mundial tras un comienzo fulgurante en la fase de grupos, ya que el tetracampeón mantiene su inmaculada racha de clasificarse siempre al certamen.
“Una prestación soberbia de nuestro equipo, con mucha intensidad”, declaró el técnico germano, Julian Nagelsmann.
Los teutones competirán en el mayor escaparate del balompié por vez número 21 de 23 comparecencias. No estuvieron en la justa inaugural de 1930 y no les fue permitido tomar parte en 1950.
Holanda, un oponente histórico de Alemania, también se alzó con su sector para acceder al torneo del próximo año a celebrarse en Estados Unidos, Canadá y México. Un triunfo de 4-0 sobre Lituania permitió a los neerlandeses asegurar su cupo con marca imbatida, superando a Polonia.
Eslovaquia y Polonia disputarán el repechaje, cuyo sorteo tendrá lugar el jueves.
Alemania y los Países Bajos se suman a Inglaterra, Francia, Portugal, Croacia y Noruega entre las selecciones europeas ya clasificadas para la Copa del Mundo de 2026.
Las cinco plazas directas restantes se definirán el martes al concluir la fase de grupos.
Victoria contundente de los Países Bajos
Los Países Bajos tendrán otra oportunidad de alzarse con ese anhelado primer trofeo mundialista, a cuatro años de su eliminación en el campeonato de 2022 tras una dramática tanda de penales contra la Argentina de Lionel Messi en cuartos de final.
Un empate frente a Lituania el lunes habría bastado para los holandeses, que iniciaron el encuentro con tres puntos de ventaja sobre Polonia, pero terminaron marcando en Ámsterdam, comenzando con un tanto de Tijjani Reijnders al minuto 16.
Cody Gakpo puso el 2-0 desde los doce pasos al minuto 58 y hubo más anotaciones de Xavi Simons y Donyell Malen, este último con un potente disparo tras una larga cabalgada en solitario que inició desde su propio campo.
Los Países Bajos han sido sublíderes en la Copa del Mundo en tres ocasiones: en 1974, 1978 y 2010.
Polonia culminó su participación en el grupo con un triunfo de 3-2 en Malta, dejando escapar la delantera en dos ocasiones antes de que Piotr Zieliński marcara la diana de la victoria al minuto 85.
Robert Lewandowski anotó el primer gol para los polacos, quienes ya tenían garantizado al menos el subcampeonato y están listos para afrontar una semifinal como locales en las repescas de marzo.
Croacia, invicta
Croacia, ya clasificada, finalizó sin derrotas en el Grupo L tras vencer 3-2 a Montenegro.
La República Checa, con su segundo puesto asegurado, goleó 6-0 a Gibraltar.















Agregar Comentario