Entretenimiento

Ideas intensas y con garbo por Donatella Versace

8959221472.png
La creadora y empresaria italiana compartió aspectos significativos sobre su vínculo con su hermano, puntos cruciales respecto al patrimonio familiar y su punto de vista sobre la moda actual.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La creadora y empresaria italiana compartió aspectos significativos sobre su vínculo con su hermano, puntos cruciales respecto al patrimonio familiar y su punto de vista sobre la moda actual.

Una plática cautivadora se llevó a cabo entre Nina García y Donatella Versace en el marco de los Latin American Fashion Awards, acogidos en un escenario espléndido como Casa de Campo. Allí, la diseñadora y empresaria italiana desveló detalles importantes sobre su relación con su hermano, ejes temáticos sobre la herencia familiar y su concepción de la moda contemporánea. A continuación, resumo algunas ideas notables que se pueden extraer:

Legado de Gianni Versace
Donatella rememora a su hermano Gianni Versace, resaltando que fue un inconformista que desafió las normas de su época. Señaló que la industria no lo comprendía del todo porque defendía conceptos vanguardistas (igualdad, audacia creativa y pluralidad).
Le inculcó la importancia de ser genuino, de la independencia y de tener el temple para mantenerse fiel a su visión, preceptos que ella continúa aplicando.

Compromiso con la comunidad LGBTQ+
La diseñadora fue honrada en los CFDA Fashion Awards por su labor humanitaria y su apoyo al colectivo LGBTQ+. Explicó que esta batalla sigue siendo relevante ya que hoy en día todavía enfrentan desigualdades.
Su contacto con integrantes de dicha comunidad le ha abierto la mente a otras maneras de concebir la creatividad. Subraya que el ámbito de la moda sirve como santuario accesible cuando el entorno exterior a veces retrocede en conquistas sociales.

Apoyo a nuevos talentos
Ha sido mentora de promesas emergentes, como Christopher Kane, Jonathan Anderson y Anthony Vaccarello, mucho antes de que fueran famosos. Los eligió por su curiosidad, olfato y originalidad creativa, y no por su popularidad.
Considera que hoy en día es más complejo edificar una firma propia sin respaldo económico, por lo que sugiere a los jóvenes formarse en casas grandes antes de emprender.
Valora la libertad de creación de los diseñadores noveles, pero advierte que la industria actual impone demasiada rigidez y gestión, poniendo en riesgo la chispa creativa.

Su concepto de lujo
Donatella reformula la noción de lujo moderno: “No se trata de la fortuna ni del estatus, sino de sentirse seguro, con poder y confianza”, afirmó con convicción.
“El lujo te confiere autoridad”, comenta, ilustrándolo con el ejemplo de una prenda potente que te hace sentir capaz de conquistar el mundo.

Análisis de la industria actual
Critica que las decisiones en la moda estén guiadas más por ejecutivos y estrategas que por los creadores, lo cual restringe la imaginación. Piensa que las ideas más brillantes surgen en grupos pequeños con libertad de acción.

Sobre la vitalidad de los desfiles presenciales
Para Donatella, la experiencia tangible de un desfile es irremplazable: La compara con la energía pura de un recital, una emoción que no se replica digitalmente. Aprecia la tensión y la vulnerabilidad de las modelos al enfrentarse al público, pues esa conexión humana es lo que hace vibrar a la moda.

Opinión sobre la Inteligencia Artificial
Su réplica es concisa pero directa: “Prefiero a DV, no a la IA”. Rechaza la idea de sustituir el ingenio humano con inteligencia artificial, reafirmando que el sentir y la autenticidad humana son irremplazables.

Desigualdad de género en la moda
Denuncia que, pese a los avances, hay pocas mujeres al frente de direcciones creativas en las grandes marcas. Lo atribuye a una estructura social que todavía percibe a los hombres como más aptos profesionalmente. Reconoce que la moda debe liderar el cambio hacia una paridad genuina.

Filosofía personal
Donatella proyecta una visión muy humana de la moda: Ser fiel a uno mismo y audaz. Desafiar normativas y no seguir fórmulas comerciales. Prestar oído y ofrecer oportunidades a quienes están marginados. Recordar que la inventiva nace del riesgo, la lucha y la independencia.

Su relación con Miuccia Prada (Mrs. Prada)
Donatella y Miuccia son amigas cercanas desde hace años. Se encuentran a menudo en Vía Montenapoleone (Milán). Donatella admira profundamente la perspicacia y el enfoque de Prada, señalando: “Miuccia es única, nadie puede ‘igualarla'”.
Posee una combinación singular de encanto, sensualidad y agudeza mental. Considera que la iniciativa de Prada (posiblemente refiriéndose a la expansión o movimientos empresariales recientes de Miuccia) demuestra visión a futuro.
La describe como una mente luminosa que encarna el equilibrio entre arte, moda y estrategia, y a quien respeta tanto en lo profesional como a nivel personal.

Sus musas e instantes memorables
Donatella repasa su vínculo con las celebridades a las que ha vestido, mostrando cómo cada una definió momentos cruciales de Versace:
* Madonna: Su musa por excelencia, emblema de fortaleza y metamorfosis.
* Lady Gaga: Una de sus predilectas, sobre todo al inicio de su camino, por su osadía y teatralidad.
* Jennifer López: El “jungle dress” de los Grammy (2000) fue trascendental no solo para Versace, sino para la cultura popular —tan icónico que impulsó la creación de Google Images.
* Prince: Uno de sus recuerdos más cercanos e inesperados. Ella relata que era reservado y con timidez, pero accedió a posar con una malla metálica de Versace, un gesto que no hacía con nadie más. Lo describe como un visionario adelantado a su tiempo, que rompió estándares de género al usar tacones y atuendos femeninos. Lo tiene como inolvidable, un símbolo de libertad creativa y expresión individual.

Modelos y la nueva concepción de la belleza
Donatella ha impulsado carreras de supermodelos como Naomi Campbell, Gigi Hadid y Claudia Schiffer. Narra cómo conoció a Gigi cuando apenas tenía 15 años.
Defiende un concepto moderno de belleza: El tiempo cronológico ya no delimita la hermosura ni la trayectoria de una mujer. Cita a Claudia Schiffer como ejemplo de gracia y poder maduro. Sostiene que las mujeres mayores representan una nueva forma de belleza, más profunda y auténtica.
Este discurso consolida su papel como una de las figuras que abrieron camino a la inclusión generacional en el ámbito de la moda.

La importancia del trabajo en equipo
Donatella enfatiza que un desfile no es simplemente “mostrar prendas en modelos”: Exige la colaboración de maquilladores, peluqueros, estilistas, equipo de casting, prensa, etc. Ella atiende las opiniones de su equipo y valora el proceso conjunto.
Rechaza la noción del diseñador como un “genio solitario”: “Si crees que puedes hacerlo todo tú solo, te equivocas”. Esto subraya su liderazgo incluyente y su óptica contemporánea del diseño como una creación coral.

Sus desfiles como evento cultural
Nina menciona el memorable espectáculo de Versace en Los Ángeles (2023), que Donatella considera uno de sus favoritos. Para ella, cada presentación es una crónica emotiva y un suceso cultural, más que una simple exhibición de vestuario.
Comenta que su propósito siempre fue asombrar, conmover y desafiar las expectativas, fusionando música, ambientación y mensaje. Lo hace porque siente que la moda debe evolucionar sin perder su alma.

Reflexión sobre las redes sociales
Donatella se reconoce como una figura activa y apreciada en redes, donde exhibe humor y cercanía. No teme mostrarse genuina: “No me fijo en lo que comentan sobre mí”.
Cree que las redes permiten distinguir entre quienes simulan un rol y quienes son auténticos. Aconseja a los jóvenes —incluidos sus hijos— que no teman fallar, pues “si no cometes errores, nunca aprendes”. Destaca que la fragilidad también es humana y potente.

Su legado
Donatella acepta su estatus como una de las diseñadoras más célebres y respetadas del mundo, pero lo define con modestia: Desea que su herencia sea la de fortalecer a las mujeres.
Busca inspirar a que persigan sus aspiraciones sin ceder, incluso ante contratiempos o falta de reconocimiento.
Su mensaje final es claro y potente:
“Las mujeres somos tenaces. Podemos alcanzar nuestros objetivos. Sin importar dónde estés o tu circunstancia, pelea”.
Esta entrevista en directo muestra una Donatella más humana, comprensiva y reflexiva, pero también firme en sus convicciones. Admiradora de la inteligencia femenina. Indudablemente, es una inconformista creativa, leal a su esencia y a los principios de libertad y diversidad. Una líder sensible que entiende que la moda es un esfuerzo colectivo. Defensora de la autenticidad, en la vida, el arte y lo digital, e ícono de empoderamiento femenino, cuya fuerza ha trascendido la moda para erigirse como un referente cultural.

TRA Digital

GRATIS
VER