Entretenimiento

Ilegales, tres decenios de grandes triunfos y retos

8953371524.png
La agrupación fundadora del merengue de fusión anticipa un espectáculo memorable.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La agrupación fundadora del merengue de fusión anticipa un espectáculo memorable. Concierto La presentación será el 15 de noviembre en el Óvalo de la Feria Ganadera.

Santo Domingo.-Tres décadas tras impactar fuertemente el ámbito musical latino, Ilegales retorna a los escenarios principales de República Dominicana para celebrar su trayectoria con un recital especial el 15 de noviembre en el Óvalo de la Feria Ganadera.

Para Vladimir Dotel, han transcurrido muchos años de aprendizaje, superación de obstáculos, pero con la gran satisfacción de conservar una trayectoria intachable, sin acciones de las cuales arrepentirse.

Por ese motivo, conmemorará sus treinta años en los escenarios con un homenaje a lo positivo, a lo sentimental, a lo fundamental de la vida. “Será una velada imborrable, para recordar, una noche de romanticismo”.

Bajo la producción de SD Concerts, el show promete ser una vivencia llena de añoranza, compás y vigor, donde los asistentes volverán a disfrutar los éxitos que definieron a una generación entera: La morena, Fiesta caliente, Taqui taqui, Chucuchá, entre otros.

Tres décadas

Desde su debut en 1995, Ilegales, comandado por Vladimir Dotel, revolucionó el panorama musical al mezclar merengue, pop, house y ritmos urbanos, generando una propuesta singular que traspasó fronteras.

Su estilo atrevido y su puesta en escena los establecieron como referentes globales, cautivando audiencias en América y Europa, y obteniendo diversas menciones en los Grammy Latino, Billboard y Premios Lo Nuestro.

Hoy, tras treinta años, el conjunto mantiene firme su espíritu de renovación. “Contamos con una generación nueva en el grupo, pero existe una gran distinción: el enfoque en la familia. Yo provengo de una época donde eso se valoraba mucho”, comentó Dotel en un encuentro con la prensa.

El legado sigue

En esta etapa actual, Dotel resalta la contribución de su hijo Brian Dotel, a quien describe como “el vigor renovador del grupo”. “Brian trae aire fresco, una amalgama natural entre lo clásico y lo contemporáneo. Su energía ha revitalizado la oferta musical”, manifestó el artista.

Respecto al panorama actual, el líder de Ilegales fue enfático: “Hoy hay mucha música, pero pocos éxitos perdurables. Aparecen miles de temas cada semana, pero casi ninguno se mantiene. La gente ahora busca contenido, controversia… Afortunadamente, Ilegales no requiere eso. Lo nuestro siempre ha sido la música y la conexión con el público”.

Recuerdos

El recital de aniversario incluirá artistas invitados y momentos sorpresivos. “Será una jornada para atesorar. Lo más asombroso es ver cómo el público continúa coreando nuestros temas con la misma pasión. Eso es lo que nos nutre”, expresó Dotel. Con visión empresarial desde sus inicios, el artista también recordó: “Desde joven organicé mi propia empresa y soy dueño de mis composiciones. Hace 30 años tomé esa determinación, y hoy agradezco haberlo hecho”.

La música

El responsable del popular conjunto Ilegales, Vladimir Dotel, opinó que la música “atraviesa una etapa difícil”, lamentando en una reunión con comunicadores que actualmente no se aprecia lo que se posee, lo que ha resistido el paso del tiempo, lo que perdura.

“Antes había diversidad. Existía el merengue house, pop, pop rock, bachata, salsa… ahora salen temas semanalmente y ninguno se consolida, y el que triunfa dura dos semanas”, señaló. Dotel también cuestionó que hoy el enfoque ha cambiado, que la gente ya no desea escuchar sobre música.

Artista

— Tema

Reveló un detalle sobre uno de sus mayores logros: La morena. “Fue el tema más rechazado. Lo compuse pensando en Proyecto Uno, pero nadie quiso grabarlo. Pienso que ese tema estaba destinado para nosotros”, compartió.

TRA Digital

GRATIS
VER