Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La modificación impactará desde los avisos de cobro correspondientes a noviembre, los cuales se deben liquidar en los primeros tres días laborables de diciembre de 2025. Los asegurados verán aplicados los nuevos beneficios establecidos en la normativa CNSS No.624-02 desde diciembre de este año.
La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) comunicó que, desde el inicio de este mes, el importe a deducir a los miembros del Régimen de Seguridad Social Dominicano (SDSS), tanto del sector público como privado, con cónyuges o dependientes adicionales inscritos, será de RD$1,887.54, acatando lo estipulado en la Resolución 624-02 del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
A esto se suman RD$32.24 destinados al Fondo Nacional de Atención Médica por Eventos de Tránsito (Fonamat), sumando un total de RD$1,919.78 por cada familiar adicional cubierto.
El ajuste se reflejará a partir de los comprobantes de pago de noviembre, los cuales deben ser abonados en los primeros tres días hábiles de diciembre de 2025. Los asegurados disfrutarán de las nuevas coberturas previstas en la resolución del CNSS No.624-02 desde diciembre en curso.
El aumento del costo por dependiente adicional incluye a padres, suegros e hijos mayores de 21 años dentro del Seguro Familiar de Salud (SFS). El cambio es efectivo desde el 01 de noviembre de 2025.
Con este incremento, la cobertura para los afiliados ahora contempla cirugías de reducción mamaria para hombres y mujeres con crecimiento patológico de los senos; además de 40 nuevos medicamentos, incluyendo tratamientos para diabetes, hipertensión, antibióticos, anticonceptivos, entre otros.
Así como antirretrovirales para individuos con VIH y hepatitis B. De igual manera, se aprobó el diagnóstico y el tratamiento integral para la tuberculosis.
Al difundir la información, la Tesorería de la Seguridad Social reafirma su compromiso con la transparencia, la correcta gestión y la distribución puntual de los recursos que sostienen el Sistema Dominicano de Seguridad Social, asegurando el cumplimiento de las directrices del CNSS en beneficio de todos los asegurados.
Disposición del CNSS
Recientemente, el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) anunció la aprobación para incorporar al Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo la cobertura de la gigantomastia y la ginecomastia, afecciones que causan un crecimiento excesivo de las mamas en mujeres y varones.
La resolución del CNSS No.624-02 exige a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) cubrir las consultas médicas y psicológicas, estudios preoperatorios, costos de la intervención quirúrgica, anestesia, honorarios del cirujano principal, asistentes, otros honorarios, anestesiología y seguimiento a los 30 días postoperatorios.















Agregar Comentario