Economicas

Infotep subraya la urgencia de una modificación al currículo de estudios

8976229897.png

El titular del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, afirmó que los dueños de universidades del país han apoyado su perspectiva.

El progreso científico y tecnológico observado en los últimos años a nivel mundial, según entidades internacionales, plantea un reto nuevo para las colectividades: ajustar el sistema educativo para asegurar una instrucción superior a los alumnos.

Precisamente, así lo planteó ayer el director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, quien señaló la necesidad que tiene la sociedad dominicana de efectuar una modificación al plan de estudios preuniversitario y universitario.

“Es imperativa una reforma de la enseñanza, tanto la previa a la universidad como la universitaria y la formación técnica profesional, dado que la cuarta revolución industrial ha brindado la oportunidad de agilizar el saber científico”, comentó Santos Badía al fungir como orador principal en un evento celebrado en el Ministerio de Defensa para la investidura de 2,097 egresados de capacitaciones de Infotep.

Santos Badía aseguró que los propietarios de centros de educación superior del territorio nacional han respaldado su idea.

Adicionalmente, comunicó que formalizaría un acuerdo con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) que involucre la participación de instituciones académicas destacadas, con la meta de modernizar y especializar las asignaturas de los programas universitarios.

“Se suscribirá un convenio para poder simplificar los temarios, de modo que los jóvenes puedan adquirir más destrezas técnicas y poseer, así, entendimiento de lo que cursan”, detalló.

Según explicó, el propósito es que “ningún joven que complete una carrera universitaria termine sin empleo porque (los sistemas de enseñanza implementaron una estructura) que no conduce a un resultado favorable”.

“Esto atañe la inclusión de numerosos especialistas en el ámbito curricular, en cambiar la metodología. No es preciso que todos los estudiantes avancen al mismo ritmo. Hay quienes logran aprender en tres meses y otros que requieren diez meses. Todos son capaces, solo que poseen distintas cadencias de aprendizaje”, señaló.

Santos Badía también destacó la trascendencia que posee para el avance de la sociedad establecer un modelo de progreso unificado en todas las instituciones educativas del país.

“En algún momento todos los relojes marcarán la misma hora. Estamos proponiendo una reestructuración universitaria”, manifestó durante su alocución en la ceremonia de graduación de más de 2.000 técnicos.

Entre los conocimientos adquiridos se incluyen áreas como la manufactura, la gestión de la cadena de suministro, la sanidad, los servicios, la tecnología, las industrias creativas y la economía digital.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER