Actualidad

Juancito Rodríguez es incluido en el Panteón de la Patria en honor a su existencia entregada a la soberanía nacional

8947247969.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo. – Los restos del prócer nacional Juan Rodríguez García (Juancito Rodríguez) fueron llevados este sábado al Panteón de la Patria, luego de una ceremonia protocolaria en su honor presidida por el presidente Luis Abinader, quien calificó el homenaje como “un acto de equidad histórica y el reconocimiento más merecido a su trayectoria”.

Juancito Rodríguez, nacido en Estancia Nueva, Moca, en 1886, fue un próspero hacendado, ganadero y político que dedicó una gran parte de su vida al trabajo productivo en la zona de Barranca, La Vega, donde erigió una de las fincas más relevantes de la comarca. Asimismo, fungió como senador y diputado; sin embargo, su vida dio un giro al confrontar abiertamente la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo Molina, lo cual lo condujo al destierro y a perder su caudal, sus propiedades y gran parte de su parentela.

Desde Cuba, Rodríguez se transformó en un ferviente detractor del régimen trujillista, suministrando recursos y ayuda logística a las incursiones patrióticas de Cayo Confite (1947) y Luperón (1949), además de otras iniciativas que aspiraban a reinstaurar la democracia en la República Dominicana.

Con su reposicionamiento en el Panteón de la Patria, el Gobierno busca “que su nombre y su legado sean conocidos y apreciados por las nuevas generaciones”, manifestó el mandatario durante el acto.

Los restos de Rodríguez reposaban en el camposanto municipal de Moca, al lado de los de su hija Pucha Rodríguez, quien también fue una luchadora en la resistencia contra Trujillo.

Juancito Rodríguez es recordado como un emblema del antitrujillismo, un hombre que sacrificó riqueza, comodidad y familia por la causa de la libertad dominicana.

Durante los funerales de Estado, antes de su traslado al Panteón de la Patria, el presidente Luis Abinader aseveró que el ejemplo y el sacrificio de Juancito Rodríguez se mantendrán vivos en la memoria de la nación, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con los principios de libertad, justicia y soberanía.

“Todo lo que poseía lo ofrendó en pro de una nación libre, y lo hizo con la firmeza contestataria, la entereza inquebrantable y la valentía sin temor de quienes priorizan el bienestar patrio sobre cualquier sufrimiento particular”, añadió el jefe de Estado.

El evento solemne contó con la presencia de otras figuras notables de la esfera pública, como la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; la primera dama, Raquel Arbaje; el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; y el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre.

TRA Digital

GRATIS
VER