Deportes

Junta General de la Fedosa da luz verde a documento

2025 11 889389395.png
En un entorno de orden, concordia y concurrida participación, la Federación Dominicana de Sóftbol (Fedosa) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En un entorno de orden, concordia y concurrida participación, la Federación Dominicana de Sóftbol (Fedosa) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. En ella, se ratificaron por consenso los reportes de gestión del ingeniero Garibaldy Bautista, presidente, y del tesorero de la organización, además del código electoral que regirá la contienda comicial programada para el 13 de diciembre de 2025, contando con el respaldo de la mayoría absoluta.

La reunión se efectuó en el salón de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA), ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo. Asistieron los representantes de 29 de las 32 agrupaciones provinciales.

Durante la sesión, el presidente Garibaldy Bautista expuso un detallado compendio de las gestiones principales realizadas a lo largo del 2025, subrayando los avances logrados en capacitación técnica, robustecimiento institucional y expansión del sóftbol, tanto femenino como masculino, a nivel nacional.

En su presentación, enfatizó la destacada posición que ocupa el sóftbol dominicano en el órgano directivo de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC), situando a esta disciplina, al concluir el año, entre las dos únicas selecciones nacionales que figuran en el Top-10 del escalafón mundial de su federación internacional.

Resaltó los éxitos cosechados en el ámbito internacional por los equipos nacionales, la intervención en competencias regionales y la formalización de convenios con federaciones y organismos internacionales, así como la implementación de programas de desarrollo en distintas áreas geográficas.

“Ha sido una administración marcada por la expansión continua, la probidad administrativa y la colaboración estrecha con las asociaciones. Nuestra promesa ha sido y mantendrá ser impulsar el sóftbol dominicano desde sus cimientos, fomentando la inclusión, la planeación y una visión de futuro”, declaró Bautista durante su alocución.

A continuación, el tesorero, Roberto Pérez, presentó su balance, mostrando un cuadro financiero sólido y una pormenorizada divulgación de entradas y salidas de fondos.

Los asistentes valoraron el informe como un acto de transparencia y responsabilidad, aprobándolo sin reservas, tras la validación efectuada por el interventor de cuentas, licenciado Eugenio Pérez, quien fue reafirmado en su cargo por unanimidad.

Luego, la asamblea consideró y sancionó el Reglamento Electoral con el voto favorable de 25 de las 29 agrupaciones presentes, después de que se planteara la propuesta de suprimir el artículo 8. Las directrices que normarán las elecciones ya habían sido avaladas por consenso en la junta previa del comité ejecutivo de Fedosa.

Dicho artículo estipula que los aspirantes a ocupar las posiciones de Directores Regionales deben ser integrantes del Comité Ejecutivo de una de las agrupaciones de su respectiva zona.

El proceso electoral para el periodo 2025-2029 de la Fedosa se llevará a cabo el 13 de diciembre y estará supervisado por el Ing. José Joaquín Joga, reconocido gestor deportivo nacional; Rubén Hernández, ex titular del Consejo Deportivo Universitario (CAUDO) y actualmente Director de Deportes de la Universidad Dominicana O&M, y Radhamés Tavares, presidente de la Federación Dominicana de Natación.

El reglamento detalla los plazos para la postulación de candidaturas, los mecanismos de votación, la conformación de la Comisión Electoral y las directrices que aseguran la limpieza del proceso.

La jornada concluyó con las palabras de varios presidentes de agrupaciones, quienes coincidieron en alabar el ambiente de cohesión y la madurez institucional de la federación, enfatizando la trascendencia de mantener un proceso electoral democrático, participativo y en estricto apego a los estatutos.

Con la aprobación de los informes y del reglamento, la Fedosa dejó oficialmente abierta la vía hacia sus venideras elecciones, reiterando su compromiso por robustecer el sóftbol dominicano y afianzar sus estructuras a lo largo y ancho del territorio nacional.

TRA Digital

GRATIS
VER