Tecnologia

La Benemérita auxilia un buitre leonado desorientado cerca del

2025 11 891914156.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ALICANTE, 13 nov. (EUROPA PRESS) –

La Benemérita ha auxiliado a un quebrantahuesos (Gyps fulvus) que se encontraba desorientado cerca del aeródromo de Alicante-Elche Miguel Hernández, a apenas dos kilómetros de las pistas de aterrizaje, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

La Central Operativa de Servicios (COS) de la Comandancia alicantina fue notificada el pasado 1 de noviembre, a través del Centro de Coordinación de Emergencias 112, sobre la presencia de una ave de “tamaño considerable” en una zona adyacente a la infraestructura aeroportuaria.

Una vez recibida la alerta, los efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Xixona acudieron al sitio, donde observaron al buitre planeando por la zona, lo cual comunicaron de inmediato a la torre de control del aeropuerto, con el objetivo de impedir que el animal pudiera acceder al espacio aéreo de las pistas e interferir con el tránsito de aviones.

Después de varios giros, el espécimen se posó en un árbol de gran altura, quedando atrapado entre las ramas debido a su peso y envergadura, que roza los 2,5 metros, lo que le imposibilitaba retomar el vuelo.

Con la asistencia del personal del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Santa Faz (Alicante), los agentes del Seprona llevaron a cabo una operación de rescate “segura y controlada”, y consiguieron hacerse con el ave y llevarla al centro especializado, donde recibe los cuidados precisos antes de su vuelta al entorno natural que le corresponde.

EJEMPLAR JOVEN SIN LESIONES APRECIABLES

Se trata de un individuo joven, sin marca de identificación, con un peso de unos diez kilos, que no presentaba hurtos “visibles”, aunque sí indicios “leves” de falta de alimentación y sequedad.

El buitre leonado es una de las aves rapaces más grandes de la península ibérica y cumple una función esencial en el balance ecológico al eliminar residuos orgánicos del medio ambiente. En los grupos de buitres es habitual que, cuando la comida escasea, los miembros más jóvenes emprendan largos periplos migratorios, a veces de cientos de kilómetros, buscando nuevos lugares donde establecerse.

Durante estas travesías, algunos individuos se desvían o agotan sus energías, y se ven forzados a aterrizar en ubicaciones inusuales, como campos de cultivo, carreteras o áreas urbanas, atraídos por posibles fuentes de alimento.

La Guardia Civil recuerda a la población que, ante la aparición de un animal salvaje de grandes dimensiones o un ave rapaz como el buitre leonado, no deben intentar capturarlo ni acercarse, puesto que poseen garras y pico de gran potencia que pueden ocasionar daño.

TRA Digital

GRATIS
VER