Economicas

La CAASD paralizará el suministro de agua en 11 áreas debido a conexiones en el túnel de la Plaza de la Bandera

8975787619.png
El ingeniero Luis Salcedo, quien representa a la CAASD, comunicó que las labores se efectuarán desde el sábado 29 de noviembre a las 3:00 p.

El ingeniero Luis Salcedo, quien representa a la CAASD, comunicó que las labores se efectuarán desde el sábado 29 de noviembre a las 3:00 p. m. hasta el lunes 1 de diciembre.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció que la realización de tareas de unión de cañerías en el área de la Plaza de la Bandera forzará la suspensión del suministro de agua potable en 11 zonas de la capital.

El ingeniero Luis Salcedo, vocero de la CAASD, indicó que los trabajos se desarrollarán desde el sábado 29 de noviembre a las 3:00 de la tarde hasta el lunes 1 de diciembre. La faena implicará la conexión de dos tuberías de hierro dúctil, de 36 y 42 pulgadas, situadas al norte del paso a desnivel que se construye en el cruce de las avenidas Luperón y 27 de Febrero.

Salcedo detalló que, si bien el comienzo de las obras es el día 29, la falta del servicio hídrico se aplicará desde el domingo 30 de noviembre en los barrios Ensanche Quisqueya, Las Praderas, Manga Nagua, El Milloncito, El Millón, San Gerónimo, Renacimiento, Residencial José Contreras, Pradera Verde, Gacela y Buenos Aires del Mirador.

Conforme a lo expresado por el ingeniero, estas cañerías debieron ser movidas previamente ya que obstaculizaban la edificación del túnel que se realiza en dicho cruce.

“Esta tubería estorbaba las actividades del túnel en ejecución; fueron reubicadas y ahora requerimos hacer las uniones para que el líquido pueda volver a circular normalmente”, manifestó Salcedo en una entrevista telefónica en el espacio radial El Sol de la Mañana.

Para aminorar los efectos de la interrupción del servicio, la CAASD, en colaboración con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa constructora, pondrá a disposición de las zonas afectadas un total de 35 camiones cisterna.

La distribución de esta flota se organizará así: 15 vehículos serán provistos por la compañía contratista, 15 por la CAASD y 5 por el MOPC. La entidad aseguró que, si la cantidad inicial de camiones no bastara, se anexarán unidades extras para cubrir cualquier eventualidad.

La CAASD recalcó que llevar a cabo estas tareas es fundamental para que la constructora pueda seguir con el túnel. Por ende, se hace una petición urgente a los residentes de las áreas afectadas para que acumulen agua previamente y usen el recurso con moderación durante el periodo de corte.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER