Actualidad

La cónyuge del edil Carlos Manzo, quien fue ultimado en suelo mexicano, será mencionada para ocupar su lugar

8940843287.png
El crimen de Manzo, ocurrido luego de un acto público del Día de Muertos en Uruapan el pasado 1 de noviembre, ha provocado gran molestia en Michoacán, donde han surgido manifestaciones.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El crimen de Manzo, ocurrido luego de un acto público del Día de Muertos en Uruapan el pasado 1 de noviembre, ha provocado gran molestia en Michoacán, donde han surgido manifestaciones.

El autodenominado Movimiento del Sombrero -liderado por el alcalde asesinado de Uruapan (Michoacán), Carlos Manzo-, propondrá a la esposa del funcionario, Grecia Quiroz, para reemplazar a su marido en la alcaldía, según confirmó el diputado local Carlos Bautista Tafolla.

En declaraciones a Radio Fórmula, el legislador aseveró que el Congreso Michoacano recibió la propuesta para que Quiroz tome el puesto, la cual podría ser aprobada este mismo miércoles.

“Esta alcaldía no tiene mejor persona para dirigirla. Grecia es alguien con experiencia, es una mujer muy firme y nos ha acompañado desde el inicio (…) fue una resolución verdaderamente sencilla; sencilla, quiero decir, porque no hubo ninguna objeción, todos estuvimos de acuerdo”, comentó el político.

Por su parte, la titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, comunicó que el Poder Legislativo estatal ya conoce el soporte económico para que Quiroz pueda asumir como presidenta municipal.

Sámano indicó que el Congreso aguarda la determinación para elaborar prontamente el informe y tomarle protesta a Grecia Quiroz al frente de la municipalidad.

El asesinato de Manzo, tras un evento público del Día de Muertos en Uruapan el 1 de noviembre, ha suscitado una fuerte indignación en Michoacán, donde se han reportado protestas y altercados entre quienes se manifiestan y las fuerzas policiales.

Según los reportes oficiales, uno de los presuntos atacantes fue neutralizado tras el suceso y dos individuos fueron aprehendidos por su posible implicación en el delito.

Esta mañana, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, señaló que el responsable del homicidio de Manzo aún no está identificado y condenó la violencia observada en las concentraciones en Michoacán.

“Jamás hemos estado de acuerdo con el uso de la fuerza en las manifestaciones, pensamos que la protesta pacífica es la mejor vía para expresar desacuerdo o acuerdo con algo. La violencia no ayuda, ni siquiera a persuadir a otros”, manifestó.

Adicionalmente, la jefa de Estado de la nación presentó el ‘Plan Michoacán para la Paz y la Justicia’, una estrategia integral enfocada en abordar la conflictividad en este estado del occidente del país, la cual se sustentará en tres pilares: seguridad y justicia, progreso económico con equidad y formación para la concordia.

El domingo pasado, el gobierno central declaró que Manzo disponía de resguardo federal y municipal desde 2024, esquema que fue reforzado a inicios de este 2025.

Las autoridades han determinado que en Uruapan, una población con más de 300.000 habitantes, operan grupos criminales y cárteles de la droga como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.

TRA Digital

GRATIS
VER