Entretenimiento

La Cruz Roja asigna 800 mil dólares para los damnificados por Melissa

2025 11 887894079 1.png
Más de tres mil quinientas personas en la nación serán asistidas con esos 800 mil dólares, pues son provisiones para atención urgente tras el embate del fenómeno.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Media Luna Roja asignó capital foráneo para los damnificados del huracán Melissa en República Dominicana, Cuba, Haití y Jamaica.

Se trata de capital proveniente de los Fondos de Asistencia Inmediata para Respuesta ante Desastres (Dreff), afirmó Jesús Vizcaíno, delegado de la Federación Internacional de la Cruz Roja.

Detalló que los recursos para Jamaica no fueron administrados desde República Dominicana, pero sí los destinados a Haití y Cuba, aclaró Vizcaíno. Más de tres mil quinientas personas en la nación serán asistidas con esos 800 mil dólares, pues son provisiones para atención urgente tras el embate del fenómeno. Los núcleos familiares se localizan en el Distrito Nacional, San Juan, Barahona, San José de Ocoa y Azua. Jamaica obtuvo 18 millones de francos suizos y Cuba se benefició con 15 millones de francos suizos. Estas naciones padecieron severamente a causa de Melissa, que se intensificó a huracán de categorías 5 y 3, explicó Vizcaíno.

Quizá interese: La gobernadora de Nueva York arriba hoy a Santiago: ¿cuál será su agenda en RD?

No obstante, la reacción frente a una catástrofe nacional se articula desde cada una de las entidades de la Cruz Roja, en el ámbito internacional, recalcó. La colaboración puede ser de índole monetaria o mediante personal humano.

En cada territorio la respuesta es local, acotó. Expuso que no existe un reparto preconcebido de los fondos por zona, sino que siempre estará supeditado a lo que acontezca en cada país.

Argumentó que dichos montos se movilizan según las circunstancias y provienen de colaboradores como la Cruz Roja Canadiense, la de Suiza, administraciones de diversas naciones y una parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La asignación de recursos dependerá siempre de la escala del suceso o calamidad acaecida en cada país, aseveró el vocero de la Federación Internacional.

Subrayó que si los recursos resultan escasos, emiten una solicitud a la comunidad global para que contribuya.

TRA Digital

GRATIS
VER