Entretenimiento

La escritora Vivian Jiménez Quiñones presenta su primer trabajo “La mujer del río”, un compendio de relatos

8943728150.png
Posee una licenciatura en Comunicación Social, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“El (volumen) muestra su destreza en el manejo del idioma y las destrezas de una forma de contar historias con larga trayectoria, que no ha perdido nada de su atractivo para el lector asiduo”, así lo describe el pedagogo, cuentista, ensayista y crítico literario José Alcántara Almánzar, en la solapa posterior.

La comunicadora Vivian Jiménez Quiñones dio a conocer su primer trabajo “La mujer del río”, una colección de 12 relatos que incluye como uno de ellos el título de su obra literaria.

“El (volumen) muestra su destreza en el manejo del idioma y las destrezas de una forma de contar historias con larga trayectoria, que no ha perdido nada de su atractivo para el lector asiduo”, así lo describe el pedagogo, cuentista, ensayista y crítico literario José Alcántara Almánzar, en la solapa posterior.

Jiménez Quiñones es una escritora dominicana nacida en la provincia de Bonao y residente en Florida (EE. UU.). Posee una licenciatura en Comunicación Social, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Continuó su formación en la Universidad Acción Pro Educación y Cultura (UNAPEC) y obtuvo un máster en Comunicación Corporativa. Cuenta con una vasta experiencia como informadora, redactora y directiva en diversas revistas y diarios. Ha trabajado en las áreas de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica en ámbitos gubernamentales y privados. Y adicionalmente, fue profesora en la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

“Cada narrativa ha sido elaborada con la clara consciencia de una autora que sabe lo que tiene en sus manos y guía a sus personajes con pulso firme a través de sus sucesos”, comenta José Alcántara Almánzar.

De entre 12 personas, fue una de las participantes latinoamericanas en el seminario Técnicas de Reportaje, dirigido por el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez (México, 1997), promovido por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Recibió distinciones y reconocimientos honoríficos en diversos certámenes periodísticos como el Concurso de Periodismo del Club de Corresponsales de Prensa Extranjera (1991) y el Concurso de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (2009). Además, ha redactado y revisado numerosos documentos institucionales y corporativos.

Actualmente, la autora de Bonao se

TRA Digital

GRATIS
VER