Tecnologia

La flamante arma naval de la OTAN: un sumergible de quinta generación con capacidad de mimetizarse en el fondo oceánico que podría transformar la contienda marítima

8969776080.png
Saab, uno de los colosos europeos de la defensa, ha dado a conocer el A26, un sumergible concebido para liderar la moderna pugna marítima.

Asuntos de Estado. Moscú dará respuesta a Oslo tras prohibirle la pesca en las aguas de su zona económica exclusiva: “Tomaremos medidas de represalia”

La contienda tecnológica para dominar mares y océanos toma una nueva dirección. Saab, uno de los colosos europeos de la defensa, ha dado a conocer el A26, un sumergible concebido para liderar la moderna pugna marítima. La OTAN lo ve como un recurso estratégico debido a su aptitud para operar sin ser detectado y su capacidad para alterar la forma en que se desarrollan las hostilidades bajo el agua.

Si bien está pensado para la Armada sueca, el A26 se concibe con la meta de adaptarse a los nuevos patrones de cooperación de la Alianza. La relevancia ascendente del mar Báltico y el peligro hacia infraestructuras vitales han impulsado el desarrollo de un modelo que incorpora las últimas innovaciones en autonomía y sistemas.

Uno de los puntos que más ha impactado a los expertos es su destreza para posarse en el lecho marino y mimetizarse con él. Esta acción posibilita que el navío desaparezca totalmente de los sistemas de radar adversarios. Para conseguirlo, Saab utiliza una estructura de casco específicamente diseñada para aminorar el ruido, compuestos que absorben las ondas electromagnéticas y un mecanismo de desmagnetización que neutraliza las detecciones de los aparatos militares.

Otro componente fundamental es su motor Stirling AIP, un sistema de impulso sin aire que le permite mantenerse sumergido durante semanas sin necesidad de ascender. Esta indetectabilidad prolongada incrementa enormemente su utilidad para labores de obtención de información, vigilancia y reconocimiento en áreas delicadas. De acuerdo con Saab, puede interceptar comunicaciones, seguir desplazamientos y grabar señales electrónicas sin despertar sospechas.

El A26 además tiene la capacidad de desplegar vehículos autónomos submarinos y lanzar unidades de fuerzas especiales, un plus decisivo para garantizar trayectos navales, vigilar enclaves importantes o resguardar instalaciones clave. A esto se suma su armamento de largo alcance, que va desde torpedos de alta precisión hasta la opción de incorporar misiles de crucero. Un arsenal ofensivo completo que busca inclinar la balanza de la tecnología naval en favor de la OTAN.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER