Tecnologia

La mayor flota de Cybertruck de Tesla rondará Las Vegas

8937444683.png
Tesla ofreció la sustitución gratuita de los paneles en cartas enviadas en mayo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

LAS VEGAS (AP) — La flota más grande de camionetas Cybertruck de Tesla en Estados Unidos comenzará a patrullar las calles de Las Vegas el próximo noviembre gracias a la obsequio de un magnate tecnológico, lo que ha suscitado inquietudes sobre el desdibujamiento de las líneas entre los intereses públicos y privados.

“Damos la bienvenida al futuro de la vigilancia”, expresó el jefe de policía del condado de Clark, Kevin McMahill, durante una rueda de prensa reciente, rodeado de las camionetas mientras drones sobrevolaban y un helicóptero policial daba vueltas a su alrededor.

La flotilla de diez Cybertruck en blanco y negro del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas, equipadas con luces intermitentes y sirenas, luce el emblema de la corporación policial. Cerca de 400 oficiales han recibido formación para manejar estos vehículos, que usarán estaciones de carga públicas.

Los vehículos completamente eléctricos vienen dotados de escopetas, escudos y escaleras, además de una autonomía de batería extra para afrontar mejor las exigencias de un cuerpo de seguridad, informó McMahill.

Lea también: Una pistola Taser, un individuo y sangre: lo que se sabe del ataque con arma blanca en un tren del Reino Unido

La entrega ha provocado recelos entre expertos en fiscalización gubernamental respecto a la influencia de los donantes particulares en las entidades públicas y el espaldarazo a la marca Tesla. Otras urbes norteamericanas han optado por modelos de Tesla, a pesar de que la empresa de vehículos eléctricos de Elon Musk ha recibido críticas por su labor a inicios de año para impulsar la agenda política del presidente y reducir el aparato del gobierno central.

McMahill puntualizó que las camionetas ayudarán a resguardar mejor a los agentes ya que son resistentes a disparos, un atributo ausente en los otros coches patrulla del cuerpo. Cada Cybertruck está valorada entre 80 y 115 mil dólares y se destinará a responder a situaciones de barricada y tiroteos, además de las rondas habituales.

Las Cybertruck además ofrecen particularidades útiles, como un radio de giro más reducido, señaló.

“Su apariencia difiere un poco de los coches patrulla que tenemos en circulación, pero representan algo mucho más trascendental que un simple coche de policía”, manifestó el jefe policial. “Simbolizan la innovación. Representan la sostenibilidad, y reafirman nuestro compromiso constante de servir a esta comunidad con las herramientas más avanzadas a nuestro alcance, de forma segura, eficaz y responsable”.

Lea también: Sismo de magnitud 6.3 sacude el norte de Afganistán

Esta flota llega tras un año complicado para Tesla, que ha enfrentado múltiples llamadas a reparación para sus vehículos.

En marzo, las agencias de seguridad de EE. UU. retiraron casi todos los Cybertruck de las carreteras.

La directriz de la Administración Nacional de Seguridad Vial, que afectó a más de 46 mil Cybertruck, alertaba sobre el posible desprendimiento de un panel externo ubicado a ambos lados del parabrisas mientras se conduce, creando un riesgo vial para terceros y aumentando la posibilidad de un accidente. Tesla ofreció la sustitución gratuita de los paneles en cartas enviadas en mayo.

A finales de octubre, Tesla notificó otra retirada de más de 63 mil Cybertrucks en EE. UU. porque las luces delanteras proyectan demasiado brillo, lo cual puede distraer a otros automovilistas y elevar el riesgo de una colisión.

Lea también: “Xi Jinping conoce las consecuencias de invadir Taiwán”: Donald Trump

Robert Wicks, del área de información pública de la policía de Las Vegas, indicó que todas las retiradas de Tesla estarán subsanadas antes de que los Cybertruck empiecen sus labores de patrullaje. La notificación de marzo sobre los fallos en los paneles fue atendida antes de que la unidad policial recibiera las camionetas, aclaró.

Las autoridades federales también iniciaron otra averiguación sobre el sistema de conducción autónoma de Tesla tras decenas de incidentes donde los coches han ignorado semáforos en rojo o han circulado por el sentido opuesto de la vía, provocando en ocasiones choques con otros vehículos y lesiones.

Las Cybertruck adaptadas para la policía de Las Vegas carecen de cualquier funcionalidad de conducción automática.

Laura Martin, directora ejecutiva del Progressive Leadership Alliance of Nevada Action Fund, comentó que los robustos camiones con sus contornos angulosos “parecen concebidos para intimidar más que para garantizar la seguridad”.

“Da la impresión de que la incorporación de las Cybertrucks a las calles del condado de Clark sugiere que el sheriff McMahill prioriza los obsequios corporativos y el sesgo militarista de la policía por encima de las necesidades reales de la población”, sentenció.

La donación se produce después de que el presidente, Donald Trump, exhibiera la compra de un Tesla en la entrada de la Casa Blanca a principios de este año, señalando su esperanza de que su adquisición ayudara a la empresa, que enfrentaba una caída en las ventas y el valor de sus acciones.

Athar Haseebullah, líder ejecutivo de la ACLU de Nevada, manifestó que poner en servicio una flota de otro modelo de Tesla en Las Vegas para vigilar nuestras comunidades “sigue esa misma línea”.

A Haseebullah también le preocupa el potencial de vigilancia de las Cybertruck que el público desconoce, y el riesgo de que la flota proporcione a Tesla acceso a información policial.

Lea también: El rey Carlos III retira a su hermano Andrés su último título militar vigente

Luego de que una Cybertruck sufriera una explosión cerca de la torre Trump en Las Vegas a principios de este año, Tesla pudo proveer datos exhaustivos del conductor en su interior, incluyendo sus desplazamientos previos al estallido.

Ed Obayashi, fiscal a cargo en California y experto en prácticas policiales a nivel local y nacional, señaló que las aportaciones privadas a las fuerzas del orden son habituales y legales, a menos que exista una normativa local o estatal que lo prohíba.

En este caso, el aporte es equipamiento físico y el capital no puede destinarse a otros fines, expuso Obayashi. Aclaró que, no obstante, no considera que las camionetas ofrezcan una ventaja especial al departamento.

“Realmente no habrá ninguna distinción o ganancia notoria, por así decirlo, más allá de ser un vehículo gratuito que ahorra fondos del contribuyente en la sustitución de equipo”, afirmó Obayashi.

La pareja, residentes de Las Vegas, ha efectuado múltiples donaciones a la policía, incluyendo entre ocho y nueve millones de dólares para el proyecto Blue Sky, destinado al despliegue de drones policiales en todo el valle. También han aportado recursos para adquirir tecnología de respuesta a emergencias y sistemas de lectura de matrículas, productos de empresas en las que Andreessen Horowitz tiene participación.

Ben Horowitz, quien ha financiado campañas políticas tanto de demócratas como de republicanos, fue uno de los inversores que respaldó la propuesta de Elon Musk para hacerse con Twitter, actualmente denominada X.

Lea también: Milei elige a Diego Santilli como ministro del Interior de Argentina

Su firma de capital de riesgo acogió a McMahill y al jefe de gabinete policial metropolitano, Mike Gennaro, en un pódcast en noviembre de 2024.

No fue posible contactar a Ben y Felicia Horowitz para obtener declaraciones, sin embargo, en una entrada de su blog de 2024, Ben Horowitz describió su interés en donar a la corporación, enfatizando la importancia de la protección ciudadana y las dificultades presupuestarias que enfrentan los sectores públicos para adquirir tecnología.

McMahill afirmó que la pareja deseaba asegurarse de que Las Vegas “no termine pareciéndose a California en lo que respecta a la delincuencia”.

TRA Digital

GRATIS
VER