Actualidad

La OMS señala más de 540.000 decesos anuales debido a las olas de calor en la Cumbre Climática COP30

8956229838.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ginebra (EFE).- Más de 540.000 individuos fallecen anualmente a causa de las olas de calor, las cuales a su vez impactan la operatividad de uno de cada 12 centros hospitalarios a nivel global, según alerta un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El análisis, divulgado en colaboración con el Ejecutivo de Brasil, sede de la presente Cumbre Climática COP30 en Belém, también señala que hasta 3.500 millones de habitantes podrían residir en zonas sumamente expuestas a la alteración del clima.

De no lograrse una descarbonización expedita, la cantidad de infraestructuras sanitarias amenazadas podría duplicarse para mitad de siglo, apunta el escrito.

Podría interesarte: La tormenta solar persiste en grado “fuerte”, aunque pronto empezará a remitir

Asimismo, reconoce que la esfera de la salud es responsable del 5 % de las emanaciones de gases de efecto invernadero, por lo que igualmente debe emprender un cambio hacia modelos más perdurables.

La OMS enfatiza que asignar al ámbito sanitario un 7 % de los recursos destinados a la adaptación climática sería suficiente para resguardar a miles de millones de personas, asegurando la continuidad de los servicios médicos resilientes al clima durante sucesos extremos.

Este documento se da a conocer un día después de que se presentara en la COP30 la denominada “Hoja de Ruta de Belém para la Salud”, la primera propuesta mundial de adaptación climática centrada meramente en el ámbito de la sanidad.

TRA Digital

GRATIS
VER