Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Adicionalmente, el Gobierno comunicó que se están llevando a cabo las gestiones pertinentes con las instancias competentes para que la Iniciativa “Solidaridad Caribeña” pueda ampliar su cobertura hacia Cuba y Haití, naciones igualmente impactadas por el embate del huracán Melissa, lo cual subraya el compromiso del país con la colaboración transfronteriza en la región.
La Iniciativa “Solidaridad Caribeña” — organizada conjuntamente por los Ministerios de Asuntos Exteriores, de Defensa y de Salud Pública, junto a la Dirección de Auxilio Social y Abastecimiento Comunitario (DASAC) y PROMESE/CAL — prevé el despacho de más de un millón y medio (1,500,000) de libras de asistencia humanitaria, consistente en víveres, suministros médicos y enseres de primera necesidad, transportados mediante dos navíos y una aeronave.
Entre los elementos despachados se encuentran paquetes de alimentos no preparados, fármacos, ropa de cama, protectores contra mosquitos, juegos de sábanas, colchonetas, y otros artículos fundamentales, orientados a paliar las apremiantes condiciones de los hogares damnificados por el temporal.
El titular de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, resaltó que esta operación “simboliza el talante solidario y la predisposición constante de las Fuerzas Armadas dominicanas de prestar auxilio a los pueblos hermanos de la zona ante contingencias”.
Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores, Roberto Álvarez, enfatizó que “mediante esta acción, la República Dominicana revalida su adhesión a la colaboración antillana y a los principios de unidad, concordia y apoyo mutuo que fortalecen la integración regional”.
El director de la DASAC, Edgar Augusto Féliz Méndez, detalló que las raciones enviadas contienen víveres indispensables para cubrir las carencias inmediatas de las familias afectadas. “Siguiendo las directrices del presidente Luis Abinader, esta operación refleja la vocación de ayuda del pueblo dominicano, siempre presto a ofrecer su mano en momentos de adversidad”, afirmó.
Asimismo, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y de PROMESE/CAL indicaron que el cargamento incluye medicinas, material sanitario y artículos de higiene básica para respaldar las tareas de asistencia sanitaria de emergencia en territorio jamaiquino.
Con este gesto, la República Dominicana reafirma su rol proactivo y solidario en los esfuerzos de respuesta humanitaria regional, impulsando la colaboración entre los estados caribeños ante las secuelas del cambio climático y los desastres naturales, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, quien promueve una política exterior cimentada en la solidaridad, la responsabilidad compartida y el afecto entre naciones.














Agregar Comentario