La Secretaría de Salud dio a conocer que ha agudizado las labores de monitoreo epidemiológico y control de portadores de enfermedades en toda la nación, como componente de la táctica constante de resguardo y respuesta frente al brote de chikungunya notificado en Cuba y otras naciones caribeñas.
La entidad detalló que estas acciones, ejecutadas a lo largo del año, han sido reforzadas por el alza de contagios en la zona, buscando preservar a República Dominicana sin contagios internos y salvaguardar a la ciudadanía del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, chikungunya y zika.
Como parte del esquema operativo, las Gerencias Regionales y Zonas Sanitarias implementan jornadas intensivas de fumigación, remoción de desechos que acumulan agua y orientación a la comunidad, sumado a la detección activa de personas con fiebre y la vigilancia en aeropuertos, muelles y cruces fronterizos.
El líder de Salud insistió a los ciudadanos en intensificar el cuidado en sus casas, desechando recipientes que guarden agua, cubriendo depósitos y manteniendo los alrededores aseados para impedir la reproducción del mosquito.
“Estas actividades son parte de nuestra labor continua, pero ante el incremento de contagios en la región, hemos acelerado las intervenciones. El país dispone de un sistema de vigilancia preparado, grupos desplegados y una reacción ágil para proteger a la gente; no hay motivo para el pánico, pero sí para intensificar las precauciones en los hogares”, manifestó el secretario de Salud.
Indicaciones de protección aconsejadas
La Secretaría de Salud sugiere a la ciudadanía deshacerse o cubrir aquellos recipientes que junten agua (depósitos, baldes, frascos, neumáticos viejos, jarrones). Asegurar que tanques y cisternas estén bien sellados. Limpiar con cepillo y cloro los contenedores de agua guardada.
Mantener los patios y áreas exteriores despejados y libres de elementos que puedan ser focos de cría. Emplear toldillos y repelentes, particularmente en los momentos de mayor actividad del mosquito (al amanecer y al atardecer).
En caso de presentar fiebre o síntomas, dirigirse al centro médico y evitar automedicarse.
El MSP confirma que seguirá vigilando de manera constante el panorama sanitario regional y nacional, mantendrá activos los operativos de control de vectores y suministrará información actualizada por sus vías oficiales.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario