Actualidad

La UE asigna fondos considerables a Venezuela y Haití debido a la situación humanitaria

8938804892.png
Serán como los 149 millones precedentes, otra jugada de corrupción velada de solidaridad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Bruselas.- La Unión Europea (UE) comunicó este lunes la asignación de 21,5 millones de euros adicionales debido al recrudecimiento de la emergencia humanitaria en Venezuela y Haití, además de para las naciones caribeñas impactadas por el ciclón que lleva por nombre Melissa.

Esta inyección de capital permitirá a los colaboradores humanitarios de la UE entregar asistencia crucial, tal como víveres, atención médica, resguardo y socorro de emergencia a quienes más lo requieran, señaló la Comisión Europea (CE) en un comunicado.

De este modo, 14,5 millones de euros se enfocarán en gestionar las secuelas de la crisis venezolana, sumando sus efectos colaterales en países vecinos como Colombia. Los focos principales de intervención serán la protección, la asistencia sanitaria y la nutrición.

En otro orden, 5 millones de euros adicionales se destinarán a la respuesta inmediata tras el paso del huracán Melissa por Jamaica, Cuba y Haití.

Bruselas detalló que los socios humanitarios de la UE ya están facilitando agua potable, elementos de higiene y refugios temporales en estas naciones, mientras que el bloque europeo prepara vuelos de asistencia y la movilización de sus reservas de ayuda a través de su Mecanismo de Protección Civil.

Se trata de capital aportado mediante ese mecanismo por Francia, Luxemburgo, Bélgica y Alemania, que incluye cobijo, saneamiento y agua, equipos de protección y soporte energético.

Por su parte, España contribuye con un equipo médico y un hospital de campaña.

Los 2 millones de euros restantes de esta partida serán utilizados para asistir a las personas damnificadas por la situación en Haití, donde los niveles de violencia de grupos armados, sin precedentes, continúan poniendo en riesgo a muchas comunidades y forzando el desplazamiento de la población, indicó la CE.

Puedes leer: ¿Estamos cediendo nuestra autonomía ante los algoritmos?

La financiación se empleará para proporcionar sustento alimentario y ayuda a las poblaciones que han tenido que moverse de sus hogares.

Entretanto, el Gobierno de Nicolás Maduro afirmó que la ayuda humanitaria de 14,5 millones de euros anunciada por la UE para Venezuela es “otra maniobra de desfalco disfrazada de altruismo” y anticipó que “ni un céntimo” de esos recursos entrará al país, pues ese dinero “acaba en las manos de terceros y supuestas ONG”.

“Ningún euro de esos montos llega a nuestra gente. La Unión Europea no ejecuta ni registra proyecto alguno de ayuda humanitaria en Venezuela”, escribió en su canal de Telegram el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil.

Puso en duda que “mientras Bruselas impone recortes, exige ajustes y limita los presupuestos de sanidad, vivienda y empleo en sus propios miembros, se enorgullece de anunciar nuevos millones para ‘auxilio humanitario’ a Venezuela”.

“Esos 14,5 millones de euros no arribarán a Venezuela. Serán como los 149 millones precedentes, otra jugada de corrupción velada de solidaridad. ¡Suficiente de deshonestidad y falsas justificaciones de la Unión Europea! ¡Venezuela merece respeto!”, sentenció Gil.

TRA Digital

GRATIS
VER