Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La administración del mandatario estadounidense, Donald Trump, al parecer baraja la posibilidad de efectuar incursiones militares contra blancos ligados al narcotráfico y sus jerarcas dentro de la nación azteca, lo cual representaría una ampliación de sus acciones contra el tráfico de estupefacientes en el Mar Caribe y el Océano Pacífico, según divulgó ayer, lunes, la cadena NBC.
Este nuevo despliegue comprendería el traslado de personal militar y de inteligencia a México, cuya instrucción ya habría dado inicio, si bien el comienzo de la incursión no se prevé para ahora, señala la emisora, que menciona testimonios de dos funcionarios norteamericanos en funciones y dos exfuncionarios con información sobre el proyecto.
Los altos mandos castrenses de EE. UU. y la Casa Blanca están sopesando ahora el alcance de la tarea y aún no han resuelto de manera definitiva, según se desprende del informe.
Puede consultar: Donald Trump predice la caída del régimen de Nicolás Maduro en el país caribeño
Según las informaciones, las fuerzas de EE. UU. en suelo mexicano emplearían primordialmente aparatos no tripulados (drones) para desmantelar plantas de procesamiento de drogas y alcanzar a integrantes y líderes de los cárteles.
Ciertos de estos dispositivos demandan “la presencia de personal en el terreno para su óptimo y resguardado empleo”, agregaron las fuentes.
El contingente movilizado pertenecería al Mando Unificado de Operaciones de Élite y actuaría “bajo la supervisión de la comunidad de inteligencia norteamericana, lo que se conoce como designación del Título 50, que hace alusión a actuaciones secretas fuera del esquema bélico convencional.
En la operación concerniente a México también se considera la intervención de miembros de la CIA y, una vez autorizado, sería manejada por Washington con sumo secretismo, análoga a la que ha mantenido en los recientes asaltos a embarcaciones en el Caribe y las costas del Pacífico, los cuales han resultado en numerosos fallecidos en zonas próximas a naciones como Venezuela y Colombia.














Agregar Comentario