Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK (AP) — Se prevé que las dificultades que afrontan los viajeros aéreos en todo el país se agravarán esta semana si el Congreso no consigue un acuerdo para reabrir la administración federal.
Las compañías aéreas de EE. UU. anularon más de 1.500 trayectos el sábado y más de 2.900 el domingo como cumplimiento de una directriz de la FAA para disminuir el tránsito, puesto que algunos controladores aéreos, sin recibir su salario en casi un mes, han optado por no presentarse a laborar.
Para el amanecer del lunes, las aerolíneas ya habían cancelado cerca de 1.600 viajes programados para ese día y casi 1.000 para el martes.
El Senado dio un paso inicial con miras al fin de la paralización el domingo, pero la aprobación final podría demorar varios días más y los expertos señalan que se requerirá tiempo para que las operaciones aéreas recobren la normalidad aun después de que el gobierno reanude sus funciones.
Numerosos aeropuertos experimentan demoras considerables en los vuelos que no han sido anulados, con esperas en las salidas desde terminales en Newark, Orlando, Chicago y Detroit superiores a una hora y en aumento, conforme a FlightAware.
Este es el segundo periodo de cobro en el que los controladores del tráfico aéreo no reciben remuneración por su desempeño. El líder del gremio de controladores, Nick Daniels, ofrecerá una rueda de prensa el lunes por la mañana para exponer las consecuencias que el cierre gubernamental les está acarreando.
Es plausible que las dilaciones y suspensiones se intensifiquen a medida que las aerolíneas enfrentan crecientes dificultades para reubicar aeronaves, pilotos y personal de cabina debido a la escasez de controladores aéreos.
La FAA impuso una reducción obligatoria del 4% en las operaciones aéreas durante este reciente fin de semana para gestionar el personal disponible. Dicha reducción ascenderá al 6% el martes y al 10% para el próximo fin de semana. El Secretario de Transporte, Sean Duffy, indicó en “Fox News Sunday” que podrían ser necesarias retiradas adicionales de vuelos de hasta un 20%.
“Cada día más controladores dejan de acudir a su puesto, cuanto más tiempo transcurre sin recibir su paga”, advirtió Duffy.
Desde hace años existe un déficit de controladores aéreos en el sector gubernamental, y varias administraciones han intentado convencer a los controladores próximos a la edad de retiro para que prorroguen su servicio activo. Duffy afirmó que el cese de actividades ha acentuado el problema, llevando a algunos controladores a adelantar sus jubilaciones.
Si bien el 4% podría parecer una cifra menor, una gran parte de dicha restricción se aplica en 40 de las terminales aéreas más concurridas y saturadas del país. La FAA sostiene que la disminución de viajes se justifica para preservar la seguridad de los pasajeros, dado que muchos de los controladores restantes han estado cumpliendo extensas jornadas laborales y realizando turnos extras forzosos mientras el gobierno carece de fondos.
De no resolverse pronto, el panorama podría deteriorarse aún más conforme Estados Unidos se adentra en la temporada alta de desplazamientos vacacionales. Duffy comentó que el flujo aéreo podría “reducirse a un mero goteo” para la semana de Acción de Gracias.
Los reporteros de Associated Press Stephen Groves y Kevin Freking aportaron a este reporte desde Washington. El periodista de Associated Press Rio Yamat contribuyó desde Las Vegas.
Esta nota fue adaptada del inglés por un editor de AP con asistencia de un sistema de inteligencia artificial generativa.














Agregar Comentario