Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Se trata de un negocio con ganancias millonarias y mucha presencia, que ha estado bajo la lupa tras las acusaciones federales de EE. UU. contra Emmanuel Clase y Luis Ortiz, lanzadores de los Cleveland Guardians.
En República Dominicana, el deporte rey y las apuestas están íntimamente ligados; deportistas de élite, artistas e incluso miembros del congreso promueven abiertamente sus jugadas.
No obstante, por cada apuesta formal que se realiza en esta nación caribeña, las autoridades estiman que existen muchas más en la sombra.
Este es un sector con ganancias multimillonarias y gran alcance, el cual se ha visto cuestionado a raíz de los cargos federales estadounidenses dirigidos hacia los lanzadores de los Cleveland Guardians, Emmanuel Clase y Luis Ortiz. Se les imputa haber recibido dádivas de apostadores deportivos anónimos en República Dominicana para influir en lanzamientos específicos y así ayudarles a hacerse con al menos 460.000 dólares, según el pliego acusatorio formal presentado el domingo en Nueva York. Tanto Ortiz como Clase han expresado su inocencia.
Las imputaciones han generado desazón y vergüenza para muchos en el país de origen de los peloteros.
“El caso de Emmanuel Clase y Luis Ortiz ensucia la reputación de los peloteros dominicanos”, comentó José de los Santos, seguidor del béisbol dominicano y de las Grandes Ligas. “Este tipo de actos pone a los jugadores de origen dominicano y latino en el punto de mira”.
Lectura recomendada: https://eldia.com.do/juez-le-impone-fianza-de-us600-mil-y-grillete-a-emmanuel-clase-por-acusacion-de-apuestas/
Los establecimientos de apuestas deportivas están muy extendidos en República Dominicana, un país con más de 11 millones de habitantes donde el béisbol es la principal pasión.
De acuerdo con datos de la Asociación Dominicana de Casas de Apuestas Deportivas, hay cerca de 3.500 negocios registrados y una cantidad incontable de operaciones clandestinas.
Quico Tabar, director de la lotería nacional y con la encomienda presidencial de ordenar los juegos de azar, señaló en una misiva pública reciente que las autoridades llevan años intentando poner orden en las casas de apuestas, pero que “situaciones fuera de nuestro control” lo han impedido. No ofreció detalles adicionales.
Para Raymond Jiménez, quien se considera un apostador deportivo asiduo, todo se reduce a lo mismo.
Manifestó que prefiere los locales grandes y accesibles que permiten montos altos de apuesta, sin importar si operan bajo el marco legal o no.
“No tengo conocimiento de ningún punto de apuestas ilegal”, aseveró.
Jiménez indicó que la mayoría de las transacciones de apuestas en República Dominicana se concentran en deportes, incluyendo juegos de la MLB, la NBA y la NFL.
“Llevo apostando desde 1998, cuando era menor de edad”, recordó Jiménez. “A mis 14 años, a veces me escapaba del colegio para ir a un lugar de apuestas. He escuchado de todo, desde atletas que son comprados por apostadores hasta otros que juegan en su contra”.
En la cámara legislativa dominicana se está debatiendo una propuesta de ley que establecería un organismo nuevo para fiscalizar y regular las apuestas, además de fijar penalizaciones por incumplimiento.
Entretanto, los sucesos de Clase y Ortiz continúan acaparando la atención mediática, al igual que el expediente de Oscar Chalas, antiguo director de casinos y juegos de azar en el país. A finales de octubre, Chalas llegó a un acuerdo con la fiscalía y admitió su implicación en la recolección de fondos provenientes de negocios de apuestas clandestinas para permitirles seguir operando.
Chalas testificó ante un juez que cada local no regulado aportaba hasta 100 dólares mensuales, pero que no podía precisar el monto total obtenido dado que eran “muchísimos”. También afirmó que un exsecretario de Hacienda tenía conocimiento y avalaba dicho mecanismo, según reportes de prensa local.
Se anticipa un incremento aún mayor en la actividad de apuestas, tanto legales como ilícitas, conforme las escuadras locales y sus seguidores se preparan para la contienda final de la Liga Profesional de Béisbol de la República Dominicana a inicios del año venidero.
Una de las apuestas públicas más sonadas del país, ligada a la liga local, se dio a principios de este año. David Ortiz, miembro del Salón de la Fama y exfigura de los Red Sox, ofreció a través de redes sociales una pauta de 1 millón de pesos (16.000 dólares) a favor del equipo triunfador del campeonato; al final, el monto intercambiado alcanzó los 15 millones de pesos (240.000 dólares). Esto incluyó un compromiso de 2 millones de pesos (32.000 dólares) con el cantante urbano dominicano Bulin 47, a quien Ortiz perdonó tras obtener la victoria: “Eres bueno con los menos afortunados”, le escribió.















Agregar Comentario