Tecnologia

Las autoridades sostienen que un mínimo de 25 instalaciones generadoras han vuelto a la red eléctrica nacional

8951747322.png
Joel Santos, titular de Energía y Minas, comunicó que a las 11:30 de la noche del martes anterior, 25 generadoras ya estaban conectadas al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Joel Santos, titular de Energía y Minas, comunicó que a las 11:30 de la noche del martes anterior, 25 generadoras ya estaban conectadas al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

El ministro difundió este dato mediante una serie de mensajes en su perfil de la plataforma X, señalando además que esto significaba la reposición de 2,000 megavatios, lo cual supone un 62 % de la demanda efectiva.

Además, aseguró que en ese instante solo quedaban cinco centrales por sincronizar: Punta Catalina, Los Minas V y VII, y Cespem I y III.

“Cada una se irá añadiendo paulatinamente hasta restablecer el servicio eléctrico a la normalidad”, aseveró el servidor público en una de sus publicaciones.

Igualmente, mencionó que este procedimiento se ejecuta “acatando todos los protocolos de seguridad y técnicos”, buscando asegurar la estabilidad del sistema y prevenir variaciones o sobrecargas.

Según la Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED), las desconexiones de las unidades generadoras de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y la Central Eléctrica Quisqueya, sucedidas cerca del mediodía, fueron la causa del incidente que impactó al resto de las instalaciones de transmisión y generación eléctrica, resultando en un “apagón general”.

TRA Digital

GRATIS
VER