Economicas Primera Plana

Las principales notas de la semana del diario Hoy: A continuación te las sintetizamos

8936636793.png
Al menos un operador forma parte de los elementos de producción que se combinan para crear aquello que ofrecemos para satisfacer a nuestros clientes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Estas son las 10 notas más seguidas de la semana del Periódico Hoy, un resumen con los sucesos que generaron mayor impacto durante estos días.

Padres con niños que padecen autismo manifestaron ayer estar agotados de que solo se hable del autismo sin mostrar la vivencia real, al recordar que los obstáculos para acceder a educación y servicios especializados causan cada día más inquietud en sus hogares. A esto se suma la incertidumbre por el elevado coste de las terapias y la dificultad para que sus hijos participen en actividades comunes con otros infantes, comentó el comediante Liondy Ozoria al compartir su experiencia durante el diálogo Autismo en la República Dominicana, organizado por “Azul Podcast” en su segundo aniversario. Relató el miedo al rechazo y a las burlas, especialmente en entornos escolares, ante las dificultades que tienen los chicos para expresar ciertas ideas y sentimientos, lo que los vuelve blancos más fáciles de acoso.

Por este motivo, señaló haber tomado la determinación de no llevar más a su menor al centro educativo a causa de percances que enfrenta su núcleo familiar.

El ciclón Melissa cruzó Cuba este miércoles con precipitaciones intensas y una fuerte marejada tras haber azotado con gran fuerza a Jamaica, nación que se ha autodeclarado “zona de desastre” y en la que se han reportado al menos 4 fallecidos.

El potente evento climático tocó tierra cerca de la provincia de Santiago de Cuba, en el sureste de la isla, durante las primeras horas de la madrugada, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y vientos “máximos sostenidos” de hasta 193 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Puede leer aquí: Melissa trae lluvias intensas a Cuba y más de 20 decesos en Haití

La carencia de recursos sigue siendo el principal impedimento para la gestión eficaz de las administraciones locales en los servicios de recolección de basura, edificación y conservación de obras fundamentales, así como la mejora salarial de sus empleados.

No obstante, Víctor D´Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), junto a cuatro alcaldes, reconocieron el incremento de fondos recibidos del mandatario de la República, Luis Abinader, sin distinción política, además de un apoyo técnico para optimizar su funcionamiento.

Puede leer aquí: Escasez de medios sigue siendo el mayor reto para optimizar la dirección municipal

LOS ÁNGELES (AP) – Trey Ye-saváge impuso una marca para un novato en la Serie Mundial con 12 retiros por strike, y los Azulejos de Toronto iniciaron el Juego 5 con cuadrangulares seguidos en un triunfo de 6-1 sobre los Dodgers de Los Ángeles el miércoles, colocándolos a un paso de su primer campeonato desde 1993.

Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr. pegaron jonrones en los primeros y terceros lanzamientos a Blake Snell, los primeros vuelacercas consecutivos al inicio de un encuentro de Serie Mundial.

Yesavage, un prometedor lanzador derecho de 22 años que inició su campaña en abril lanzando frente a 327 espectadores en Clase A, tomó el control a partir de ese momento.

Puede leer aquí: ¡Vladimir y Yesavage! Ubican a Toronto al borde del título

La compañía Dekolor S.R.L. fue, según el Ministerio Público, “un instrumento dentro de la estructura corporativa de José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez), utilizada para canalizar fondos públicos provenientes del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) a través de contratos y adendas irregulares, modificaciones de precios y proyecciones inventadas”.

Conforme al expediente, la entidad comercial Dekolor S.R.L. se constituyó el 26 de febrero de 2002 con un capital social de RD$150,000,000.00, bajo jurisdicción dominicana y con duración indefinida.

Inicialmente se dedicaba a la impresión, rotulación y publicidad, sin experiencia ni habilitación técnica en materia de tránsito o seguridad vial.

Puede leer aquí: Dekolor era la “herramienta” de Jochi Gómez para desviar fondos públicos del Intrant, según el MP

Cada vez es más común que las corporaciones hablen de sus marcas. Es crucial preservar la imagen, asegurarse de que no se vea afectada bajo ninguna circunstancia, afirman, pero a menudo olvidan que tras esa marca existe una fuerza laboral que la hace posible.

Ningún artículo se produce solo. Al menos un operador forma parte de los elementos de producción que se combinan para crear aquello que ofrecemos para satisfacer a nuestros clientes. Es complicado hallar un proceso productivo sin alguien que lo dinamice, lo cuide y haga posible que todo resulte favorable. A pesar de esto, hay empleadores que tratan a los empleados como objetos y no como seres humanos, ignorando que también se fatigan y tienen sus propias necesidades.

Puede leer aquí: Tras cada marca, hay personas trabajando

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) brindó anoche un sentido homenaje al músico y cantautor Juan Luis Guerra, en reconocimiento a su sobresaliente carrera artística, su dedicación social y su gran aportación a la difusión de la identidad dominicana a nivel mundial.

El acto, en el que el cantautor fue declarado patrimonio musical y poético de la República Dominicana, tuvo lugar en la sede de la Cancillería, con la asistencia de la primera dama, Raquel Arbaje, familiares del artista, miembros de su agrupación 440, diplomáticos, empresarios, funcionarios, legisladores y figuras del entorno cultural.

El superintendente de Bancos (SB), Alejandro Fernández W., resaltó los importantes progresos del país en banca digital, legislación facilitadora y estabilidad del sistema financiero.

Fernández W. se expresó así al dictar una alocución sobre banca digital y fintech, en la segunda edición de la Semana Dominicana en España (SEDE), un espacio que promueve el comercio, la inversión y la colaboración entre ambas naciones.

Puede leer aquí: Resalta en Madrid el avance de la banca digital dominicana

El mandatario Luis Abinader aseveró este miércoles que Miches se ha consolidado como una realidad palpable del desarrollo turístico nacional, fruto de la colaboración público-privada, al participar en la inauguración del Hotel Zemi Miches All-Inclusive Resort, Curio Collection by Hilton, un proyecto turístico con una inversión de USD225 millones que ha generado más de 5,000 puestos de trabajo directos e indirectos.

El jefe de Estado señaló que esta colaboración ha permitido la apertura de varios hoteles, además de la edificación de nuevos proyectos que robustecerán la infraestructura del país y crearán empleo en distintas provincias.

Puede leer aquí: El presidente Abinader afirma que Miches ya es una realidad del turismo nacional

Los dirigentes de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, y de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, Junior Santos, atribuyeron a las labores de prevención con la limpieza de cañadas el hecho de que la tormenta Melissa no haya causado estragos mayores, incluyendo pérdidas humanas.

D’Aza mencionó que desde hace meses se han intervenido varios drenajes pluviales como parte del programa de prevención y mitigación que ejecutan el Gobierno central y la LMD, cuyos resultados se vieron evidenciados en el reciente temporal que afectó mayormente la región sur con lluvias continuas.

TRA Digital

GRATIS
VER