Salud

Lávate los dientes antes del desayuno (y no al terminar) y otros 3 consejos para una higiene bucal correcta

8941476731.png
Especialistas alertan que una técnica de cepillado incorrecta puede provocar padecimientos periodontales, incluso manteniendo hábitos diarios de higiene adecuados.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Especialistas alertan que una técnica de cepillado incorrecta puede provocar padecimientos periodontales, incluso manteniendo hábitos diarios de higiene adecuados.

Todos creemos dominar el arte de lavarnos los dientes; una buena pasada matutina y otra nocturna, un buen enjuague y quizás un bucal mentolado por si acaso.

Sin embargo, según expertos dentales, hasta quienes dedican más esmero al cepillado podrían estar cometiendo fallos que anulan todo su esfuerzo positivo.

El doctor Praveen Sharma, de la Escuela de Odontología de la Universidad de Birmingham, señala que la mitad de los adultos en el Reino Unido padecerán alguna afección periodontal en algún momento, siendo el primer indicio el sangrado de las encías.

“Si tus encías sangran o están hinchadas, es una señal clara de que la limpieza debe mejorar”, comenta.

“Si dispones del tiempo, entonces sí, hacerlo dos veces al día”, aclara. “No obstante, es preferible realizarlo correctamente una vez al día que dos veces apresuradamente.”

En cuanto a la técnica, cada pieza dental posee tres caras: la externa, la interna y la oclusal (la de masticación). Es imperativo cepillar cada una.

El doctor Sharma sugiere emplear movimientos suaves y pequeños en forma circular sobre cada superficie, sin aplicar demasiada fuerza. Además, aconseja prestar especial atención a la línea donde el diente se une con la encía, sitio donde suele originarse la enfermedad periodontal.

El doctor Xand subraya la importancia de “sentir el contacto de las cerdas” y efectuar el cepillado con concentración, no mientras se revisa el móvil simultáneamente.

Mucha gente se cepilla justo después de ingerir alimentos, pero esto podría erosionar el esmalte.

“Lo ideal es cepillarse antes del desayuno”, afirma el doctor Sharma. “No es recomendable hacerlo tras consumir algo ácido.”

“Si decides hacerlo después, deberías dejar transcurrir un breve lapso entre la comida y el cepillado.”

Si habitúas a expulsar los restos, enjuagarte y hacer gárgaras tras cada cepillado, quizás debas reconsiderar ese último paso.

Con los estantes repletos de pastas blanqueadoras, a base de carbón o regeneradoras de esmalte, es fácil suponer que las opciones más caras aseguran una boca más sana.

Pero, de acuerdo con el doctor Sharma, la marca específica del producto realmente no es crucial, siempre y cuando contenga un componente fundamental.

“Mientras tu pasta dental contenga flúor, la marca es irrelevante”, explica, añadiendo que él suele optar por la más económica o la que esté en promoción.

TRA Digital

GRATIS
VER