Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los Ángeles, EE. UU.- Un hombre en Indiana (Estados Unidos) fue imputado este lunes por homicidio involuntario tras dispararle a una inmigrante guatemalteca que se acercó por error a su residencia para realizar labores de limpieza, informó hoy la fiscalía del condado de Boone.
Curt Andersen, de 62 años, fue arrestado y continúa detenido sin derecho a fianza desde el lunes. Se le acusa en relación con el deceso de María Florinda Ríos Pérez, de 32 años, quien fue abatida el 5 de noviembre en Whitestown, una localidad al noroeste de Indianápolis (Indiana), donde trabajaba habitualmente limpiando hogares.
La mujer y su cónyuge, Mauricio Velásquez, trabajaban para una compañía de aseo que les proporcionó la dirección errónea de una vivienda que debían higienizar.
Ella se aproximó a la puerta y el acusado le disparó en la cabeza. Según la indagatoria inicial, este alegó sentirse amenazado por la presencia femenina.
La Policía acudió al inmueble, ubicado en el vecindario Heritage, tras recibir un aviso sobre una posible irrupción. Al llegar, los oficiales localizaron a la guatemalteca sin vida en el porche de la casa.
El fiscal del condado de Boone, Kent Eastwood, citado por NBC, declaró que Andersen “no tenía justificación sensata para considerar necesaria tal fuerza, dadas las circunstancias”.
El fiscal enfatizó que la acusación contra Andersen no debe interpretarse como “un cuestionamiento” a la legislación de Indiana que ampara la legítima defensa.
Eastwood señaló que la imputación se produjo luego de examinar las evidencias y las particularidades del suceso.
La familia de Ríos Pérez ha clamado por justicia por el fallecimiento de la mujer, quien nunca llegó a ingresar al hogar.
Velásquez declaró al canal WCNC que sostuvo el cuerpo inerte y ensangrentado de su esposa mientras llegaba la policía.
“Pido justicia, porque la persona que hizo esto, no creo que tenga la mente en orden”, expresó el migrante entre lágrimas.
Por su parte, Guy Relford, representante legal de Andersen, indicó en un mensaje en X que su cliente actuó conforme a lo estipulado por las leyes de Indiana.
“Dicha ley permite el uso de la fuerza justificada, incluida la letal, si una persona cree con razón que tal recurso es indispensable para evitar un acceso forzado a su morada”, argumentó Relford.
El letrado, conocido por promover la Segunda Enmienda en su programa semanal ‘Gun Guy’ en la emisora WIBC, sostuvo que la Fiscalía del condado de Boone está juzgando injustamente las acciones de Andersen basándose en datos que el acusado desconocía.
Relford calificó el deceso de la migrante como una terrible desgracia. La guatemalteca había emigrado con su familia a Estados Unidos hacía tres años. Ríos Pérez deja en la orfandad a sus cuatro descendientes, cuyas edades oscilan entre los 11 meses y los 17 años.
Se prevé que Andersen comparezca en una audiencia esta semana para solicitar su liberación bajo fianza mientras se desarrolla el proceso judicial.














Agregar Comentario