Tecnologia

León XIV alerta sobre la “potencia destructiva” de la tecnología y la IA con “pensamiento deshumanizante” – Noticias Yahoo

2025 11 888172069.png
Esto, según León XIV, debido a que los nuevos desarrollos técnicos tienen la capacidad de generar herramientas todavía más perjudiciales si no se emplean para el bien común.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ciudad del Vaticano, 10 nov (EFE).- El papa **León XIV** resaltó este lunes las ventajas que el avance tecnológico y la Inteligencia Artificial (IA) brindan a la humanidad, aunque también advirtió sobre su **”capacidad nociva”** cuando se someten a **”doctrinas opuestas al ser humano”**.

“No cabe duda que el progreso técnico ha aportado, y sigue aportando, cuantiosos beneficios a la gente, especialmente en los ámbitos de la sanidad y la salud”, reconoció en un discurso dirigido a un encuentro sobre IA y Medicina en la Pontificia Academia para la Vida.

No obstante, para “garantizar un progreso genuino”, indicó que es **”fundamental”** que el **”valor intrínseco de la persona y el bienestar general”** permanezcan como una **”prioridad ineludible”** para individuos y organizaciones.

Esto, según León XIV, debido a que los nuevos desarrollos técnicos tienen la capacidad de generar herramientas todavía más perjudiciales si no se emplean para el bien común.

“Resulta sencillo apreciar la faceta destructiva de la técnica —e incluso de la investigación médica— cuando se ponen al servicio de **visiones contrarias a la dignidad humana**. En este aspecto, la historia nos sirve de escarmiento: los medios de los que hoy disponemos tienen un poder mayor y pueden causar estragos aún más profundos en la vida de las personas y las poblaciones”, sentenció.

León XIV, quien eligió ese nombre pontificio siguiendo la estela de León XIII, figura del tiempo de la Revolución Industrial, señaló que el mundo actual puede equipararse a aquella época de grandes innovaciones.

Un entorno que, a su parecer, puede moldear la manera de pensar de la humanidad y alterar su percepción sobre los demás.

“Hoy en día interactuamos con aparatos como si fuesen compañeros de diálogo, llegando casi a **fundirnos con ellos**. En este sentido, corremos el riesgo no solo de **desatender las caras** de quienes nos rodean, sino también de **olvidar cómo apreciar y valorar aquello que es auténticamente humano**”, previno.

Por este motivo, el sumo pontífice consideró de **”enorme relevancia”** la investigación sobre el uso de la IA en la medicina e instó a establecer una **”colaboración amplia”** entre los especialistas sanitarios y el ámbito político para que estas mejoras alcancen a todos.

“Considerando los enormes intereses económicos que con frecuencia están en juego en los sectores de la salud y la tecnología —y la consecuente pugna por el dominio—, es crucial fomentar una **cooperación extensa** entre todos los actores de la sanidad y la política, trascendiendo las fronteras nacionales”, concluyó.

TRA Digital

GRATIS
VER