Economicas

Leonel Fernández señala al PRM de “tener amarrado” al pueblo y denuncia intento de restringir la indemnización por despido

8936264444.png
Cuándo se ha presenciado que desde un partido que está en el poder, al que aún le quedan tres años de mandato, sus propios cuadros directivos se pasen a la oposición?…

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El exmandatario alertó sobre la inestabilidad ascendente del dólar y señaló que comerciantes y ciudadanos ya no están seguros de la administración financiera del régimen actual.

Jayaco, Monseñor Nouel. – En un acto de bienvenida a nuevos integrantes de la Fuerza del Pueblo (FP) efectuado este sábado, el expresidente Leonel Fernández criticó fuertemente al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al que acusó de fallar a sus propios líderes y de engañar a la ciudadanía dominicana.

Además, denunció la intención del partido gobernante de menoscabar las prerrogativas laborales, especialmente el preaviso y cesantía, por medio de iniciativas promovidas por congresistas del oficialismo.

“Venceremos pues aquí mismo se ofrece una explicación de por qué”, declaró Fernández ante una congregación en Jayaco. “¿Cuándo se ha presenciado que desde un partido que está en el poder, al que aún le quedan tres años de mandato, sus propios cuadros directivos se pasen a la oposición? Eso sucede porque los decepcionaron. Y así como han decepcionado a los compañeros que hoy se unen a nosotros, han defraudado al pueblo dominicano”, sostuvo el líder político, usando un giro popular para aludir a la traición o el abandono.

Fernández encabezó la ceremonia de juramentación de numerosos nuevos miembros, incluyendo a figuras prominentes que migraron desde el PRM y otras agrupaciones políticas. Entre ellos se destacan: Deivy Ferreira “El Ciclón”, Delio José Rodríguez “Papo”, Luis Miguel Rosario “Miguelito”, José Miguel Batista, Nilman Espinal Muñoz, Camilo Abreu Meléndez, Franklin Rafael Álvarez, José Pichardo, Santiago Apóstol Polanco “Chago”, José Gómez “José Agua Coco”, María Morillo Hierro “Kenia”, Amado Hiciano Placencia, Isabel Polanco Reinoso, Pedro de la Cruz Rosario, Carmen Rosa Abreu, Jiny Rodríguez, a modo de ejemplo.

En su alocución, Fernández cuestionó con rigor la estrategia económica del gobierno en funciones, alegando que pese a los altos ingresos de divisas, la paridad cambiaria ha sufrido una devaluación sin precedentes.

“¿De qué manera, si ingresan 12 mil millones de dólares en remesas, otros 12 mil millones del turismo, 4 mil millones de inversión foránea, y las zonas francas generan entre 17 mil y 18 mil millones de dólares, sumando unos 46 mil millones de dólares en total, por qué el dólar se cotiza hoy a 64.40 por unidad?”, inquirió el exgobernante. “Jamás había alcanzado ese nivel. Y por supuesto, cuando la moneda dominicana pierde valor, eso repercute en los precios. Volvemos a la encarecimiento de la vida. Es resultado de la incapacidad del gobierno para mantener la estabilidad del tipo de cambio”.

Fernández aseveró que esta fluctuación provoca una desconfianza cada vez mayor entre los sectores empresariales. “La gente cambia sus pesos por dólares o los saca del país porque ya no tienen fe en este gobierno. Y cuando existe un colapso de la confianza, hay un colapso de la credibilidad”, advirtió, a la par que subrayó que esa incertidumbre está motivando que muchos dueños de negocios, profesionales y jóvenes se incorporen a la Fuerza del Pueblo.

Otro de los temas más sensibles abordados por Fernández fue el de la indemnización por despido (cesantía). Según detalló, desde el gobierno se ha planteado que este derecho solo cubra hasta seis salarios mensuales, sin importar el tiempo de servicio del empleado.

Fernández reprobó duramente esta propuesta: manifestó que “desde el aparato gubernamental han dicho que la cesantía solo debe cubrir el sueldo de seis meses, aunque se haya laborado veinte años”, y se preguntó: “¿Ustedes están en el poder para proteger a quiénes?”

El expresidente defendió el derecho de los trabajadores a ser compensados si han sido desvinculados sin causa justa. Aseguró que si una persona pierde su puesto sin haber incurrido en falta alguna, es equitativo que reciba la prestación que por ley le corresponde. Esta postura, afirmó, establece una distinción fundamental entre la Fuerza del Pueblo y el PRM.

Aunque desde el Poder Ejecutivo se ha insistido en que la modificación del Código Laboral no tocará la cesantía, la presentación de proyectos contrarios por parte de legisladores del PRM en el Congreso pone de manifiesto los verdaderos propósitos del partido oficialista, lo cual, para Fernández, demuestra que existe una intención oculta de reducir derechos ya ganados por la clase obrera.

Al concluir su intervención, Fernández exhortó a sus simpatizantes a intensificar los esfuerzos en el trabajo político cotidiano. “Por eso es que debemos nosotros agudizar y fortalecer la labor diaria de la Fuerza del Pueblo”, sentenció.

El encuentro en Jayaco señala una etapa renovada en el proceso de expansión política y geográfica de la FP, con un discurso cada vez más enfocado en los fallos de la administración presente y en la edificación de una alternativa de poder para restaurar la seguridad al pueblo dominicano.

TRA Digital

GRATIS
VER