Deportes

LIDOM: entre aguaceros y ráfagas

8952817668.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El campeonato de béisbol de otoño invernal dominicano 2025-2026 “Juan Marichal” se acerca a su primer mes de lidias, marcado por los efectos de la tormenta Melissa y por altibajos en el rendimiento de las seis novenas participantes.

Debido a las malas condiciones meteorológicas, a cinco jornadas de completar el primer mes (iniciado el 15 de octubre), los encuentros entre Águilas Cibaeñas y Leones del Escogido han sido suspendidos. Por otro lado, las Estrellas Orientales son el equipo con más juegos disputados (18), seguidas por Tigres del Licey y Toros del Este (16), mientras que los Gigantes del Cibao registran el mínimo (13), afectados por doce aplazamientos.

Todo esto, influenciado por una tormenta casi estática durante su tránsito cercano a nuestra nación, que detuvo la acción por casi una semana y que posteriormente impactó a Jamaica y Cuba como huracán Melissa, alcanzando la categoría 5 y 4 en la escala Saffir-Simpson, respectivamente.

Las cancelaciones por las lluvias persistentes generaron la especulación de que la LIDOM podría reducir el Round Robin de la semifinal de 18 a 12 partidos; sin embargo, la mejoría del tiempo sugiere que no será necesario llegar a ese extremo, permitiendo completar todas las fases y arribar sin apuros a la Serie del Caribe de Caracas.

Respecto al programa jugado hasta el lunes 10 de noviembre, las seis agrupaciones han experimentado series de victorias y/o derrotas, con un mínimo de tres juegos enlazados.

El caso más destacado es el de las Águilas, que con ejecuciones sólidas en ofensiva, montículo y cuadro, encadenaron siete triunfos consecutivos para alcanzar un récord sobresaliente de 9-1. No han sufrido dos reveses seguidos en su balance general de 11-3.

El hecho de que Santiago gozara de condiciones climáticas favorables durante los días complicados de la tormenta, posibilitó al conjunto realizar prácticas internas y alcanzar un mejor nivel en comparación con sus contrarios.

Las Estrellas, impulsadas por un bateo encendido y cuadrangulares constantes, con Miguel Sanó a la cabeza, lograron cuatro victorias iniciales, pero luego sufrieron un bajón con ocho caídas consecutivas. Recientemente vincularon tres éxitos al hilo y ahora ostentan marca de 8-10.

Los actuales monarcas, los Leones, iniciaron con cuatro derrotas, se recuperaron rápidamente al hilvanar una racha de cinco triunfos, pero han vuelto a la inestabilidad con una serie de cuatro perdidas que sigue activa.

El arranque más difícil fue el de los Gigantes, quienes perdieron sus primeros cinco encuentros, sumando 10 juegos suspendidos por el clima. Alcanzaron un respiro al obtener tres victorias seguidas y poseen el peor registro (5-8), con un total de 12 pospuestos.

El segundo peor registro en cuanto a rachas le corresponde a los Tigres, quienes sufrieron seis descalabros seguidos, producto de fallas en su rotación de abridores y un rendimiento ofensivo y defensivo insuficiente. Hasta ahora no han logrado una seguidilla de tres victorias, aunque han conseguido dos rachas de dos.

Los Toros son el club que más tiempo tardó en construir una racha significativa, cosechando cuatro victorias en sus últimos compromisos, incluyendo la del domingo donde arrollaron al Escogido. Previamente, no habían ganado ni perdido más de dos al hilo, y actualmente ocupan la segunda posición.

Sin haber concluido el primer mes, el ambiente pluvial persiste, manteniendo en vilo las expectativas sobre posibles ajustes en alguna de las etapas del torneo.

Y observando el desempeño de los equipos, con planteles que parecen tener un nivel superior a temporadas previas en estas alturas, salvo las Águilas, ninguno puede permitirse el “lujo” de caer en una racha perdedora.

TRA Digital

GRATIS
VER