Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La inteligencia artificial (IA), los autómatas y los vehículos sin conductor serán los puntos centrales de la Web Summit, la gran reunión del sector digital que arranca el lunes en Lisboa, en un clima de fricciones geopolíticas y preocupación por las competencias en tecnología avanzada.
El “Davos de los informáticos”, que se desarrollará del 10 al 13 de noviembre en la capital lusa, congregará a más de 70.000 asistentes, incluyendo 2.500 nuevas empresas y un millar de inversores.
– IA y semiconductores –
En medio de la pugna por controlar las redes de provisión que sostienen la IA, uno de los momentos más esperados del cónclave será la intervención de Cristiano Amon, consejero delegado de Qualcomm, fabricante estadounidense de microchips, quien recientemente anunció la llegada de nuevos procesadores diseñados para la IA.
Su corporación se posiciona ahora como contrincante de las americanas AMD y Nvidia, cuyos microprocesadores avanzados están sometidos a límites de exportación a China por motivos de seguridad nacional.
El encuentro también contará con la presencia de varios líderes de firmas destacadas en IA, desde Brad Smith, presidente de Microsoft, hasta Joleen Liang, codescubridora de la startup china Squirrel AI, que aplica esta tecnología para crear métodos de enseñanza pioneros.
También despierta gran interés Anton Osika, directivo de la empresa sueca Lovable, que permite a cualquiera construir una página web sin saber programar gracias a la IA generativa. El “vibe coding”, denominación de esta técnica, fue seleccionada como la expresión del año 2025 por el diccionario británico Collins.
– Sanidad y deporte –
La IA acaparó cerca del 30% del capital invertido en nuevas tecnologías aplicadas al deporte durante la primera mitad de 2025, de acuerdo con un informe del banco Drake Star.
En el tenis, las exjugadoras María Sharapova (rusa) y Caroline Garcia (francesa) expondrán en Lisboa cómo esta tecnología puede optimizar el desempeño de los deportistas.
En el área de la salud, se mostrarán artilugios que asisten en la detección temprana de indicios de afecciones mediante pulseras y relojes inteligentes que monitorizan el descanso, la frecuencia cardíaca o la temperatura.
– Máquinas y vehículos autónomos –
Los robots también tendrán un papel principal, con la participación de Tye Brady, jefe de tecnología de Amazon Robotics, Robert Playter, de Boston Dynamics, la compañía estadounidense célebre por sus creaciones con extremidades, y Matthieu Masselin, de la firma gala Wandercraft, especializada en soportes robóticos para personas con dificultad de movimiento.
El presidente de Uber, Andrew Macdonald, y el director ejecutivo de Lyft, David Risher, debatirán sobre sus estrategias en el desarrollo de taxis robóticos.














Agregar Comentario