Tecnologia

Llevan a cabo Primer Encuentro Internacional de Innovación Cultural

8954322737.png
El Ministerio de Cultura inauguró el martes el primer Congreso Internacional de Innovación Cultural.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Ministerio de Cultura inauguró el martes el primer Congreso Internacional de Innovación Cultural. El acto fue liderado por el ministro Roberto Ángel Salcedo, quien dio inicio a una jornada centrada en potenciar habilidades para la metamorfosis digital del ámbito cultural y creativo, siguiendo principios de novedad, perdurabilidad e integración.

El evento, celebrado en el hotel Catalonia, congregó a referentes culturales, artistas, expertos en tecnología, investigadores, empresarios y especialistas internacionales. Su fin era enlazar la creatividad dominicana con redes globales de producción, distribución y consumo cultural.

El eje principal del programa giró en torno a la economía cultural digital: su administración, vanguardia y distribución, poniendo énfasis en cómo rentabilizar contenidos, modelos de negocio y retos de expansión y proyección internacional para la zona.

La apertura incluyó la disertación “Nuevos públicos, nuevas lógicas: cultura e inteligencia artificial”, a cargo de Javier Iturralde de Bracamonte. Este expuso cómo la IA está redefiniendo las tácticas de creación, mediación y participación cultural, facilitando la adaptación de vivencias, el análisis de audiencias y la generación de material interactivo.

Asimismo, se efectuó la mesa redonda “Políticas públicas para la transformación digital de la cultura”, conducida por Kaking Choi. Contó con la participación del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Álvaro Nadal), la Oficina Nacional de Derecho de Autor (Lucía Castillo), el Ministerio de Administración Pública (Ginsy Aguilera) y la OGTIC, quienes debatieron sobre conectividad, derechos de autor, gestión gubernamental digital e inteligencia artificial aplicada a la cultura.

En la mañana, el panel “Gestión patrimonial y memoria digital”, moderado por Pamela Martínez, reunió a Eric Borbón (preservación y documentación digital del acervo), Rafael Vargas (cultura inmersiva y sistemas de IA) y Gamal Michelén (manejo del patrimonio y la memoria digital), para explorar métodos que revitalizan el patrimonio a través del impacto visual, escenarios inmersivos y producción multimedia.

A mediodía, tuvo lugar la charla “Emprendimiento cultural en la era digital”, moderada por Luis Reynaldo Pérez, con Wilson Betances, José Ventura, Porfirio Piña y Rony Ávila. Abordaron aspectos de inteligencia artificial, experiencias inmersivas, difusión musical, animación y estrategias de posicionamiento en entornos virtuales.

“Emprendimiento cultural en la era digital” y otros asuntos relacionados formaron parte del temario.

TRA Digital

GRATIS
VER